El Flamenco
El flamenco es una expresión artística popular de gran tradición que forma parte de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Es una manifestación cultural con siglos de historia, la más representativa del folclore de Andalucía y una de las expresiones artísticas más conocidas de España. Este arte combina la música vocal, la danza y el acompañamiento musical (denominados cante, baile y toque).
El cante funde la tradición oral y colectiva, y la creación personal. Se cimenta sobre estructuras musicales diversas, que se denominan cantes, estilos o palos. Sirve de cauce para la expresión de todos los sentimientos y estados de ánimo: la pena, la alegría, la tragedia, el júbilo, el miedo, etc., a través de unas letras, fruto de la expresividad popular y caracterizadas por su brevedad y sencillez.
El baile flamenco, danza del apasionamiento y la seducción, expresa también toda una serie de emociones, que van desde el cortejo hasta la pasión, desde la tristeza hasta la alegría… Su técnica es compleja y la interpretación es diferente, según quien lo interprete: si es un hombre lo bailará con gran fuerza, recurriendo sobre todo a los pies; y si es una mujer lo ejecutará con movimientos más sensuales.
El toque nace como acompañamiento instrumental del cante y del baile. Con el tiempo se libera de su rol secundario. La columna vertebral del toque está constituida por la guitarra en tres opciones interpretativas: acompañamiento del cante, del baile y en solitario. El flamenco se apoya en otros instrumentos como castañuelas o palillos, las palmas, el zapateado, el golpe con los nudillos de las manos y, más recientemente, el piano, el cajón, la flauta, el violín, etc.
El flamenco se interpreta con motivo de la celebración de festividades religiosas, rituales, ceremonias sacramentales y fiestas privadas. Es un signo de identidad de numerosos grupos y comunidades, sobre todo de la comunidad étnica gitana que ha desempeñado un papel esencial en su evolución. La transmisión del flamenco se efectúa en el seno de dinastías de artistas, familias, peñas de flamenco y agrupaciones sociales, que desempeñan un papel determinante en la preservación y difusión de este arte. Este arte se materializa mediante el dominio de unos conocimientos básicos para su expresión y el uso de instrumentos musicales, vestimentas y objetos que comportan una etnografía concreta y generan una artesanía tradicional propia (construcción de guitarras, zapatos, vestidos para el baile, etc.).
Para aprender flamenco, como en otras manifestaciones artísticas, son necesarios dos ingredientes: alma y técnica, y esto no resulta meta fácil cuando consideramos que el flamenco es muy rico y complicado. Se pueden contar más de 50 «Palos» del flamenco. Cada «Palo» tienen su propio ritmo, su propia armonía y, en caso de que sea un palo bailable, cada cual se interpretará con una danza diferente.
Para simplificar, podríamos agrupar los Palos en dos grupos o estilos:
- a) Flamenco Jondo (hondo), un estilo serio que expresa sentimientos profundos y con frecuencia trágicos. Aquí se tratan temas como el amor, el desengaño o la pena, y se baila con una expresión muy profunda e intimista. Es por ello que es el más difícil de comprender para aquellos que no están iniciados en el flamenco, y se representa más frecuentemente en círculos de expertos o en salas de teatro o concierto. Ejemplos de «Jondo» son: Farruca, Martinete, Minera, Petenera, Soleá y Tiento.
- b) Flamenco Festero, un arte más alegre. Como la misma palabra lo dice, se interpreta en las fiestas y celebraciones en Andalucía. Los temas tratados son alegres, ya sean sobre el amor y los sentimientos, ya sean evocando lugares, fiestas y escenarios flamencos, o incluso a veces cómicos. Ejemplos del Flamenco Festero son: las Sevillanas, la Rumba, los Tanguillos, las Bulerías y las Alegrías.
Fuentes:
https://www.spain.info/es/descubrir-espana/flamenco-espana/
https://ich.unesco.org/es/RL/el-flamenco-00363
https://www.red2000.com/spain/flamenco/1index.html
15/11/2023 @ 9:09 AM
Hola,soy Manuel ami el flamenco no me gusta mucho aparte que casi nunca e visto el flamenco en la tele ni fuera el flamenco, lo habre mirado alguna vez que otra pero no me gusta en general el flamenco no me gusta.
El flamenco como otra fiesta mas si que esta bien que lo celebren en los colegios y en otros centros educativo y
el flamenco si es importante como a mi no me gusta hay mas gente que le gusta y lleva un monton de años el flamenco.
Hay cantantes de flamenco como Camaron de la isla que son muy importantes,Manolo Caracol,Pepe Pinto etc… tambien hay cantaoras como Lola Flores,La niña de los peines,Carmen linares y mas…Hay fiestas que se celebran por el flamenco como El Rocio que se celebra todos los años durante una semana.Hay guitarristas como Paco de lucia que son muy importantes como Manolo Sanlucar y mas etc…
15/11/2023 @ 9:15 AM
Hola, soy Iker. Para mi el flamenco no es muy divertido, es decir, no me gusta mucho porque yo no soy mucho de bailar y cantar y ademas porque estoy incomodo con la ropa del flamenco.
Pero creo que es importante porque es una tradicion muy bonita. Yo creo que deberia bailarse en colegios y otros centros porque esta tradicion le gusta a mucha gente, y a la gente que no le guste pues que no lo baile ni lo cante.
Pastora Pavón, más conocida como la Niña de los Peines, está considerada como la mejor cantaora de flamenco de la historia. Se trata de una artista muy completa que llegó a dominar prácticamente todos los palos flamencos.
El sevillano Vicente Amigo Girol nació en 1967, y es considerado el guitarrista español de flamenco más virtuoso de la actualidad.
Joaquín Cortés, otro nombre célebre en el universo flamenco, es a menudo aclamado como el mejor bailaor flamenco del mundo. Sus actuaciones dinámicas, marcadas por una fusión de ballet y flamenco, lo han llevado a convertirse en una sensación mundial.
Un encuentro muy famoso fue el de Paco de Lucia con Camaron de la isla.
El Fandango es una forma musical característica del folklore español. El Fandango de Huelva es un cante que ha sufrido un proceso de aflamencamiento al aclimatarse a una zona concreta, la que corresponde a la provincia de Huelva.
15/11/2023 @ 9:34 AM
Hola,me llamo Rubén. Me gusta mucho el flamenco, los palos del flamenco, cantaores… Me gusta porque es una forma de expresarse cantando, del flamenco y bailando. Es una tradición que viene de muy antiguamente y sobretodo muestra libertad, como para niños y niñas.
Se debería celebrar en todo los centros educativos: colegios, institutos, guarderías… Mi opinión sobre el flamenco es que a nivel español hay muchas personas como mujeres, hombres, niños y niñas que practican este baile tradicional. Es bastante educativo y muy respetuoso.
Unos tema muy conocidos del flamenco son: Soy Gitano de Camarón de la isla, A tu vera de Lola Flores, Dame veneno de los Chunguitos, Un ramo de violeta de Manzanita y Entre dos aguas de Paco de Lucía.
Cantaores, tocaores y bailaores famosos: Camarón de la isla, José Merc´e,Lola Flores… Todos estos cantaores,´bailaores y tocaores han sido famosos a nivel mundial.
15/11/2023 @ 9:37 AM
Hola soy Iván y a mi si me gusta el flamenco porque me gusta los bailes,cantes y toque.Aparte la mayoria son alegres y a mi me transmiten mucha alegria pero cuando son tristes me transmites tristeza y no me gusta tanto.Mis favoritas son las sevillanas y a rumba.
Me parecen importantes porque es tradicion aqui en Andalucia. Creo que esta muy bien que en los colegios se celebre para que los niños pequeños aprendan sobre esta bonita tradicion que se deberia celebrar en todo el mundo.
Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, guitarrista flamenco gitano nacido en Almería en 1958, en el barrio de Pescadería.Desde niño escuchó el toque de su padre, también llamado Tomate, y el de su abuelo.
Diego del Morao es un guitarrista flamenco gitano que aprendió a tocar y también asistió a la escuela de El Carbonero.Diego Del Morao está considerado uno de los mejores guitarristas flamencos de nuestros tiempos, su genialidad como artista, su particular sentido del ritmo y su inagotable creatividad lo convierten en un verdadero “Mago” de la guitarra
15/11/2023 @ 9:41 AM
EN MI OPINIÓN EL FLAMENCO SI ME GUSTA .
Porque es un baile que ha existido desde hace muchísimo tiempo, además a mis tíos les gusta mucho y desde pequeño me lo han enseñado .
Para mí es muy importante ya que a los niños/as que les guste pueden practicar para mejorar en eso .
también pienso que se debería celebrar en otros centros educativos y así los niños/as aparte de recibiendo educación y aprendiendo sobre este hermoso baile gitano
.Uno de los personajes más famosos del flamenco es Joaquín Cortés o Lola Flores SON UNO DE LOS MEJORES CANTANTES PARA MÍ Y PARA TODA MI FAMILIA Y CADA VEZ QUE COMIENZA EL FLAMENCO VOY CON MIS TIOS AL ROCÍO
15/11/2023 @ 9:42 AM
Buenos días me llamo Benito y tengo 12 años
-Y mi opinión sobre el flamenco es positiva y me encanta el flamenco y me gusta ver como bailan las artistas y también me gusta bailar el flamenco y aparte de eso me gusta vestir tipo flamenco vivaa el flamenco.
-Mi opinión sobre si se debe celebrar el flamenco en colegios o otros centros educativos es positiva y yo creo que los niños del colegio también deben de disfrutar del flamenco y de bailar y también ver bailar flamenco.
-Manuel Gómez Vélez, más conocido artísticamente como Manolo de Huelva o el Niño de Huelva, fue un guitarrista flamenco español. A lo largo de su vida llegó a desarrollar una prolífica carrera, actuando por toda España.
– Comenzó a tocar la guitarra desde muy joven de la mano de su padre Francisco Calleja, obteniendo numerosos premios cómo guitarrista solista en importantes certámenes, Concurso Nacional de Guitarra de Chiclana de la Frontera, el Concurso de Jóvenes Aficionados al Flamenco y otros tantos.
Esta titulado como profesor de guitarra clásica en el Conservatorio Profesional de Música de Huelva “Javier Perianes” y titulación de grado medio de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco” de Córdoba.
15/11/2023 @ 10:46 AM
soy miriam y opino que el flamenco es historico y bonito a mi me gusta porque se disfruta mucho bailando,cantando etc.
Si se debe celebrar en colegios porque es algo que celebran y le gusta a casi todo el mundo y sobre todo en Andalucia.Cantores que hoy en dia seguimos disfrutando de su arte Jose Merce, Diego el cigala o Miguel Pomeda y mas amtiguo Camaron de la Isla ,pastora Pavon ,Lola Flores, este no es tan antiguo pero tambien es famoso que es el Parrita mi favorito porque tienes canciones muy bonitas por desgracia murio el 26 de ocutubre de 2020 por un derrame celebrar otro que tambien es muy famoso son los chichos.
15/11/2023 @ 10:46 AM
Yo creo que siempre va ser una tradición española y a casi todo el mundo le gusta ami me parece unos de los mejores bailes de españa el flamenco a cambiando a gente de españa son maravillosos bailes y ami si me gusta el flamenco.
A mucha gente le importa el flamenco muchas son mujer y esas mujeres impulsan a todas las clases de edades.
Yo creo que si se debe celebrar el dia del flamenco en todos los centros educativos para que los niños sepan la importancia del flamenco.Tomatito es el nombre artístico de José Fernández Torres, guitarrista flamenco gitano nacido en Almería en 1958, en el barrio de Pescadería.Desde niño escuchó el toque de su padre, también llamado Tomate, y el de su abuelo, Miguel Tomate. Es sobrino del legendario tocaor Niño Miguel.
José Antonio Carmona Carmona, de nombre artístico Pepe Habichuela, es un guitarrista gitano de flamenco español.
15/11/2023 @ 10:47 AM
a mi me a gustado porque me gusta el rocio.
la importancia del el rocio es que te puedes expresar de bailando,cantando y me gusta que se celebre en el cole porque a sin se aprender mas. cantantes tipicos de huelva al algunos cantates de huelva son:alonso,el cerro de andevalo,santa barbara de casa
«
15/11/2023 @ 10:52 AM
Hola mi nombre es zaira.
Y me gustaria dar mi opinion sobre el flamenco, para empezar me gusta mucho ya que algunas tradiciones, canciones y bailes me llaman la atencion y la verdad el flamenco no tiene nada que ver con el flamenco gitano(almenos yo prefiero el flamenco y las tradiciones gitanas).
Parece que le dan mucha importancia y eso me gusta y tambien pienso que se deberia celebrar en otros colegios y centros educativos(si no lo hacen)
voy a hablar de algunos cantantes famosos
enpezando por camaron de la isla, un cantante gitano que tiene muy canciones como: Soy gitano,volando voy,como el agua ect, tambien voy hablar de los chichos un grupo de cantantes son 4 y sus nombres son Emilio gonzales,Julio gonzales,emilio gonzales y Juan antonio jimenez.
Son muy conocidos gracias a sus canciones, las mas famosas son: Son ilusiones,El vaquilla, ect.
15/11/2023 @ 11:01 AM
Hola soy Diana.
-A mi si me ha gustado porque es una tradición,yo no sabia que el flamenco tenia muchos significados profundos.Expresa emociones,tiene manifestación cultural con siglos de historia,también me gusta que el flamenco acompañe con los instrumentos.
Yo creo que si se debería celebrar en los colegios y otros centros porque aunque no se a muy importante es interesante a sin que puedes aprender un poco de flamenco es fácil porque nada mas hay que buscar por paginas web.
La Niña de los Peines, Pastora Pavón Cruz, es una de las principales voces del cante flamenco gitano y andaluz de todos los tiempos. Nació el 10 de febrero de 1890 en el barrio sevillano de Puerta Osario y murió en la calle Calatrava de Sevilla el 26 de noviembre 1969
15/11/2023 @ 11:06 AM
Hola buenas tardes,mi nombre es Virginia y tengo 11 años.
A mi me encanta el flamenco,porque creo que es un tipo de baile muy expresivo.Transmiten dolor,pena,alegría…
Mi opinión sobre las celebraciones,en el colegio es importante para que los niños sepan las importancia del flamenco,en el instituto no creo que se celebre pero para mi creo que también es importante que los niños aunque sean mayores´ también sepan la importancia del flamenco,vamos en mi opinión creo que esta muy bien que se celebre en todos los sitios.Por ejemplos, Paco de Lucia un gran cantaor del tango,por ejemplo Camarón de la isla un gran cantaor del tango,estoy diciendo todo el tango porque es de lo que mas se.
15/11/2023 @ 11:09 AM
Hola maestro Juan José soy tu alumna África. Me parece muy interesante tu texto y me gusta mucho ya que soy una amante del flamenco. Me gusta por toda la información que escribiste ya que me va a ayudar a poder saber más sobre él e interesarme más por su origen.
El Flamenco debería conocerse más ya que es un baile muy bonito y muy importante para Andalucía. En mi humilde opinión pienso que se tendría que celebrar en todos los colegios y todos los centros educativos, también deberían existir más escuelas de danza flamenca.
Te voy a hablar del cante típico de Huelva que es el Fandango por si tienes curiosidad. Es una forma musical característica del folklore español. El Fandango de Huelva es un cante que ha sufrido un proceso de aflamencamiento al aclimatarse a una zona concreta, la que corresponde a la provincia de Huelva.
15/11/2023 @ 11:12 AM
El flamenco es una cosa fundamental para mi ya que me he criado en un entorno muy devoto .Desde muy pequeña lo he practicado y si en algún momento de mi vida lo dejo de practicar no me lo perdonaría nunca ya que es como una parte de mi porque que me hace sentir bien y cuando bailo me libero .
Bajo mi punto de vista el flamenco es una cultura que debería de tener una gran importancia al menos en España ya que es el país donde se encuentra Andalucía , la cuna del flamenco . En donde nuestros antepasados lo cantaban para expresar sentimientos .Yo creo que debería celebrarse en los colegios porque así podríamos conservar esta cultura tan bonita que tenemos nosotros .En especial el Fandango que es el palo originado en nuestra provincia .
Gracias a distintos artistas en el mundo del flamenco como son : Lola Flores , Camarón de la Isla , José Mercé , La niña de los peines , Carmen Amaya , Enrique Morente , Estrella Morente , Sara Bara , Merced la Serneta, Pastora Imperio …Podemos disfrutar de multitudes de bailes y canciones flamencas que sin duda seguirán escuchándose a lo largo de la historia .
16/11/2023 @ 8:53 AM
hola me llamo abraham en mi opinion el flamenco si me gusta.Porque es una de las musicas mas famosas de mi pais el flamenco es una cultura que deberia de tener una gran importancia al menos en españa.tambien el flamenco deberia de ser mas reconocido porque es un baile muy bonito.el flamenco Me parece importante porque es tradicion aqui en Andalucia. Creo que esta muy bien que en los colegios se celebre para que los niños pequeños aprendan sobre esta bonita tradicion que se deberia celebrar en todo el mundo.aqui os dejo algunos cantantes de flamencos de huelva.jose merce,perlita de huelva,arcangel,antonio molina.
16/11/2023 @ 9:00 AM
Hola,soy David de 6C tengo 10 años .A mi el flamenco me encanta sus canciones y su baile, me gusta también cantarlo y bailarlo.
Mi padre cuando yo era pequeño me cantaba flamenco,pero mi palo favorito es la rumba.
mi cantante favorito es Rosario Flores.
Rosario del Carmen González Flores (Madrid, 4 de noviembre de 1963), conocida como Rosario Flores o artísticamente como Rosario, es una cantante, compositora y actriz española de origen gitano. Ha sido ganadora, entre otros premios, del Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino, en las ediciones de 2002 y 2004, por sus trabajos Muchas flores y De mil colores, respectivamente.
Según acreditan los Productores de Música de España, cuenta con doce discos de platino y tres discos de oro. A lo largo de su carrera ha vendido más de 2 millones de discos.
En 2020 recibió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes de España
16/11/2023 @ 9:01 AM
Hola, muy buenos días a todos y a todas las personas que les gusta el flamenco. Para mí el flamenco es muy importante debido a que yo he nacido y crecido en un entorno en el que la gente es muy aficionada al flamenco.
Tampoco es que me guste bailar mucho, pero siempre me he ido enterando cada vez más de sus palos, artistas etc…
Sobre todo en el invierno, o el 16 de noviembre, siempre, aunque no quisiera, escuchaba cantes flamencos.
También en invierno, navidad, como siempre escuchaba siempre villancicos, ya que eso para mi es un tipo de arte flamenco.
En mi opinión el flamenco debería ser reconocido en más países, porque, aunque digan que esta reconocido por todo el mundo, hay países que aún no lo conocen. Sobre todo mi abuelo Tallafer, que aunque falleció cuando yo tan solo era un bebe, mis familiares me contaros que nuestras raíces siempre cantaban, tocaban y bailaban flamenco.
Aunque me pregunten que palo me gusta más, no tengo más que decir,tan solo una palabra «todos». Me encantaría que se pudieran celebras en todos los centros educativos de todos los países: colegios, centros especiales…
Para mi las personas más importantes del flamenco son: Camarón de la isla, Paco de Lucía, Lola Flores, Estrella Morente, Diego el Cigala, Paco de Lucía, Tomatito, Vicente Amigo, Sara Baras, Antonio Canales,
También los encuentros del flamenco y su cante son: Velá Flamenca de Lebrija, Festival de la Naranja, Festival Flamenco Alquería de Bormujos… Y su cante es: El único el Fandango el de Huelva, el nuestro.
16/11/2023 @ 9:06 AM
Hola, soy Hugo, a mi no me gusta mucho el flamenco porque no me gusta bailar ni cantar.
En mi opinión es inportante , por la cultura que tiene en Andalucía , creo que si se debería celebrar
en los colegios porque te enseña mas de el flamenco y también un poco de tradición .
José Monje cruz más conocido como camaron de la isla de etnia gitana español considerado por muchos el
mejor cantaor de flamenco nacio el 5 de diciembre de 1950.
16/11/2023 @ 9:06 AM
Soy Jaime, de 6º C.
La verdad es que pienso como Iker, no me gusta el flamenco mucho, el flamenco en sí es un baile «tradicional» y aunque tenga muchos años, la verdad es que me atrae su peculiar ritmo y su gran historia tanto como turística como cultural, no me extraña que atraiga a muchos turistas y extranjeros, pues es un baile distinto a lo que estamos acostumbrados, y no me gusta por el simple motivo de que normalmente en espectáculos de flamenco se forman grandes peloteras y pueden haber problemas, pero ese no es un gran problema, tampoco me gusta por las vestiduras, las encuentro demasiado exageradas; sobre todo la de las mujeres.
La verdad es que el flamenco tiene una gran importancia cultural, y en mi opinión se debería celebrar en todos los centros públicos, es un gran reconocimiento a España y sobre todo, Andalucía, aunque para ser más concretos, a Sevilla, mi opinión es esa de por que se debe celebrar en todos los centros.
Lola Flores es, en mi opinión, una de las mejores mujeres que ha cantado flamenco en la historia, nació un 21 de enero de 1923 en Jerez de la Frontera, Cádiz.
Cuando, el 16 de mayo de 1995 España despedía a una de las grandes artistas del siglo XX. La cantante jerezana Lola Flores fallecía a los 72 años de edad víctima de un cáncer de mama.
16/11/2023 @ 9:09 AM
Hola me llamo Javier Benjumea Valenciano.
A mi lo que me gusta del flamenco son el flamenco fiestero porque es muy alegre y ademas como la misma palabra dice se pone en fiestas y en celebraciones de Andalucía. Otro tipo de flamenco es el Jondo [hondo] es muy serio y expresa sentimientos profundos y con frecuencias trágicos. Y otra cosa del flamenco es que se acompaña con muchos instrumentos ejemplos: las castañuelas , la guitarra , etc .Y mi cantante favorito es Lola Flores.
16/11/2023 @ 9:36 AM
HOLA SOY DIEGO 6ºC
La verdad es que no me gusta tanto pero en teoría si porque me gusta que sea original de Andalucía pero prefiero otros cantes.
El flamenco es muy importante para mi y todo el mundo y si se debería celebrar en todos los centros educativos y en el mundo entero porque es muy importante para España y mas para Andalucía.
unos de los cantaores mas famosos del flamenco es Camaron de la Isla. Este cantante nació el 5 de diciembre de 1950. Se le consideró un niño prodigio en 1962 y así siguio hasta con 41 años por un cancer de pulmón y se murio
16/11/2023 @ 9:38 AM
HOLA SOY AYA
Si esta muy chulo es un talento excelente me encanta el arte que transmite,yo creo que se debe celebrar en todos los centros educativos, es importante porque es única y múltiple,sínbolos de identidad de Andalucía y que la representa muchos artistas por todo el mundo.Una de las artistas que voy a hablar hoy se llama Rocío Molina Cruz es una bailarina y coreógrafa española. En 2010,junto a Ángels Margarit, obtuvo el premio Nacional de Danza que otorga el ministerio de cultura de España en la modalidad de interpretación. Medalla de oro al Mérito en las Bellas Artes de 2022. Pero no solo esta ella hay muchos artistas mas hay cantantes,bailarines
y guitarristas.
16/11/2023 @ 9:39 AM
Hola, buenos días soy Hugo García de 6ºC
La verdad, el flamenco no me gusta pero es muy bonito y una tradición histórica que no me gustaría que desapareciera. Pero la verdad me gusta mucho como suena la guitarra y también el baile.
A pesar de que no me guste, creo que debería bailarse en colegios para transmitir la tradición y que no solo la conozcan las personas mayores y que es de las tradiciones mas importantes del mundo.
Algunos de los palos más famosos y conocidos son el fandango que es de Huelva, las sevillanas de Sevilla, los tangos de Río de la Plata y las bulerías de Jerez.
Algunos de los cantaores más famosos son Camarón de la Isla, Lola Flores o José Mercé.
Lola Flores nació el 21 de enero en Jerez de la Frontera y murió en 1995. Fue una gran cantaora, bailaora y actriz española.
16/11/2023 @ 9:49 AM
HOLA, buenos días soy Lidia.
A mi el flamenco no es que me guste mucho porque no me gusta mucho su cante pero su baile si. Sobre todo me gusta el baile de la rumba y la sevillana porque los bailes de las rumbas son muy alegre
Es importante sobre todo en Huelva por que es una tradición, si se deberìa de celebrar en los colegio por que a muchos niños le encantan y se realiza actividades muy chulas por ejemplo: viene gente a tocar palos o sevillanas con la guitarra, gente cantando y bailando y algunos niños tocando la flauta.
Los cantantes mas conocidos son : Lola flores fue una cantaora , actriz y bailaora muy importante en España tuvo un hija llamada : Rosario Flores que gano en 2020 una medalla de oro, Los camarón de la isla son conocidos artisticamente como camaròn de la isla o simplemente camaròn , fue cantaor etnia gitana español considerado por muchos como el mejor cantaor del flamenco.
16/11/2023 @ 9:50 AM
Buenos Días, soy Celia
Me gusta el flamenco porque es muy alegre, muy interesante, divertido y también tiene muchos palos, y es una fiesta que todos podemos celebrar y no hay ninguna discusión porque no es otra fiesta o tradición.
Mi opinión sobre su importancia es que es muy importante porque tenemos que saber cosas nuevas y a parte es una tradición que todos los que queramos y nos guste lo podemos celebrar cantando, bailando, tocando la guitarra, el cajón, la flauta…Si se debería celebrar en los colegios y otros centros educativos porque es muy divertido, aprende cosas nuevas y es muy animado.
Paco Candela tiene 51 años, el tipo de música que el canta es flamenco,se dió a conocer en Mairena del Aljafare, tiene tres hijos, a cantado en más de 70 conciertos, es uno de los artistas màs contratados des país, tiene 12 álbumes.
Sara Baras tiene 52 años, ha hecho 13 espectáculos, empezó a bailar desde los 5 años,el tipo que baila es flamenco, tiene un hijo, su marido se llama José Serrano, a parte de que sea bailaora es también coreógrafa, es de San Fernando (Cádiz)
16/11/2023 @ 9:51 AM
Hola soy Paula y tengo 11 años. Yo desde pequeña me apunte al flamenco y me quite porque me parecia muy aburrido. El flamenco me parece muy bonito porque es un arte, y para mi si se debería celebrar en otros colegios y centros educativos para que todas las personas conozcan el «FLAMENCO» y sus palos. Hay muchos artistas como Maria Dolores Flores Ruiz conocida como LOLA FLORES, fue una actriz, bailaora, y cantante española. Dentro de la música, se inició en el género de copla y también cantó rumbas y rancheras. Muchas de ellas ambientadas en el floclorismo andaluz. Aunque ella este muerta sigue siendo conocida. Fancisco Sánchez Gómez conocido como PACO DE LÚCIA, fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia y el más virtuoso del instrumento a nivel mundial
16/11/2023 @ 9:58 AM
Hola soy María de 6c. Me a gustado mucho el texto ya que cuando era pequeña estaba apuntada a flamenco, me gusta mucho bailar flamenco y me gustan mucho todos sus palos.
Mi opinion esque se debería celebrar en los colegios y en los demas centros educativos, para que conozcan el origen del «FLAMENCO» y todos sus palos.
José Monje Cruz, conocido artísticamente como Camarón de la Isla o solo Camarón, fue un cantaor de etnia gitana español considerado por muchas personas como el mejor cantaor de cante comtenporánio y una de sus más importantes figuras. Uno de sus espectáculos es Camarón de la Isla y el tomatito de Barcelona en 1987.
Un cante flamenco tipico de Huelva es el Fandango. Es una forma musical características del folklore español. El Fandango de Huelva ha sufrido un proceso de aflamencamiento al aclimatarse en una zona concreta, a la provincia de Huelva.
16/11/2023 @ 9:59 AM
Hola, soy Gonzalo, a mi me gusta el Flamenco porque desde de pequeño mis padres ponen en la televisión bailes Flamencos y mi hermana pequeña Carola iba a baile desde hace 4 o 5 años y cada vez que salía del Flamenco me enseñaba lo que había hecho.
En mi opinión es una bonita tradición que se debería practicar en todos los colegios de España y de todo el mundo y en otros centros educativos.
Francisco Sánchez Gómez (Algeciras, España; 21 de diciembre de 1947-Playa del Carmen, México; 25 de febrero de 2014),1 más conocido como Paco de Lucía,2 fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia y el más virtuoso del instrumento a nivel mundial.
Paco de Lucía, junto a sus hermanos Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, recibió educación musical de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino, también guitarrista. En un ambiente familiar muy cercano al mundo flamenco, Paco de Lucía pronto tomó contacto con algunas de las principales figuras del mundo flamenco, entre las que algunas de sus principales influencias fueron el Niño Ricardo y Sabicas. Tras darse a conocer al mundo flamenco español en el Concurso Internacional de Arte Flamenco de Jerez de la Frontera de 1962, grabó sus primeros discos junto a su hermano Pepe formando parte del conjunto Los Chiquitos de Algeciras. En los años siguientes colaboró al toque con los cantaores Fosforito y El Lebrijano y desde 1969 con Camarón de la Isla.
16/11/2023 @ 10:02 AM
Hola, me llamo Ibán . Me gusta el flamenco pero solo los alegres como la rumba.
El flamenco es interesante pero sobre todo es arte y cultura . Se encuentra en Andalucía (España) donde se origino. Mi opinión sobre que se celebré en los colegios es buena me gusta que se celebré por que es arte y cultura y hay que conservarlo . Ha lo largo de la historia ha abido muchos cantantes entre ellos: Camaron de la isla , lola flores o paco de lucia por ejemplo.
16/11/2023 @ 10:06 AM
Hola , mi nombre es Karina y mi opinión sobre el flamenco es :
– Ami me gusta mucho el flamenco , sobre todo por todas las expresiones , en un solo palo se expresa sentimiento ,
tristeza y alegría a la vez etc .
– Si me gusta que el flamenco se celebre en los colegios porque es un arte que nació en Andalucía ( España ) , y que lleven ese gran arte a los colegios es importante porque es lo que define a España mundial mente .
– Ahora os voy a hablar sobre algunos cantaores conocidos como : la niña de pines , el Fillo , el Planeta , Manolo caracol… bailaores\as como : Carmen amya , Javier Barón , Rafael Amargo …
18/11/2023 @ 1:04 PM
Buenas tardes, soy Laura. A mí me gusta un poco el flamenco por su forma de bailar porque es diferente a otras y me parece más difícil.
Yo creo que el flamenco es importante porque expresa varios sentimientos dependiendo del palo. Me parece bien que se celebre en los colegios y otros centros para que los niños y niñas descubran distintos estilos de música y no siempre estén escuchando la misma música.
Hay muchos artistas de flamenco famosos, aquí algunos ejemplos:
Cantaores y cantaoras: La niña de los peines, Manolo caracol, Lola Flores, Enrique Morente, Camarón de la Isla, Carmen Linares, José Mercé, Diego el Cigala, Miguel Poveda, Estrella Morente…
Bailaores y bailaoras: Joaquín Cortés, María Juncal, Rafael Amargo, La Lupi, Sara Baras, Antonio Canales…
Guitarristas: Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Tomatito, Vicente Amigo, Antonia Jimenes, Aniya la Gitana, Muriel Anderson, Gabriela Quintero…
21/11/2023 @ 11:59 AM
Buenas tardes, soy Ruben Reyes. Ami el flamenco me parece muy bonito porque esas formas de bailar me parecen que no la tienen ningun otro baile.
Para mi el flamenco es importante ya que expresa muchos sentimientos dependiendo de el palo. De todas maneras no veo necesario que se celebre en los centros educativos
hay un monton de artistas flamencos guitarristas,cantaores,bailaores …
Guitarristas: Paco de Lucia, Tomatito, Manolo Sanlucar, Aniya la gitana, Gabriela Quintero …
Bailaores: Maria juncal, Sara baras, la lupi …
cantaores: camaron de la isla, Estrella morente, Lola Flores …
21/11/2023 @ 12:01 PM
El Flamenco me gusta porque es un arte interpretado por movimientos gracias a los sentimientos de cada uno y eso hace que sea algo muy expresivo y entretenido para todas las personas que lo ven, además es muy interesante porque hay muchos palos y cada uno de ellos tienen un ritmo, una armonía y si es bailable cada uno tiene una danza distinta.
Yo creo que el Flamenco es muy importante en España, por lo que se debería celebrar en la mayoría de colegios, institutos… de las Comunidades Autónomas,ya que nosotros (los niños) le damos muy poca importancia a algo que tiene mucha historia en nuestro país y tampoco valoramos a muchas personas que gracias a ellos el Flamenco existe.
Hay muchos cantaores importantes, por ejemplo:
José Soto Soto más conocido por su nombre artístico José Mercé (Jerez de la frontera, 19 de abril de 1955) . Proviene de una familia de cantaores gitanos. Actualmente tiene 64 años. Es una de las personas más importantes del Flamenco en España.
María Rosa García García(San Fernando, 15 de enero de 1978) más conocida como «Niña Pastori» es una cantautora de Flamenco.
21/11/2023 @ 12:04 PM
El flamenco me gusta porque es una expresión artística popular de gran tradición que forma parte de la lista de Patrimonio Cultural, ademas tiene mas de 50 Palos y cada Palo tiene su propio ritmo, su propia armonía y tienen distintas danzas.
En mi opinión me gustaría que el flamenco este en todos los colegios y en centros educativos que se practique y se escuche, también que cuenten historiaras del flamenco, para que esta cultura siga tras muchas décadas(décadas son 5 años.)
Francisco Gustavo Sánchez o también conocido como Paco de Lucia es un guitarrista que nació en el 21 de diciembre de 1947, Algeciras y murió en el 25 de febrero de 2014, Playa del Carmen, México, murió por un Infarto agudo de miocardio. Algunas de sus obras que se hicieron famosos eran: La Barrosa, Barrio la Viña, Homenaje al Niño Ricardo, Almoraima, Río ancho, Concierto de Aranjuez y Cositas buenas.
21/11/2023 @ 12:05 PM
Hola soy Javier, para mi el flamenco no me gusta mucho porque me da vergüenza bailar y cantar , aparte no me gusta vestirme con ropa de vestir ,me gusta mas los chandal , para mi es importante selebrar el flamenco porque es una tradicion
Me parece importante selebrar el dia del flamenco porque es importante que los niños y niñas sepan cual es una de las tradicciones mas importante de Andalucia, tambien en Andalucia hay cantes tipico de aqui como: la solea, las sevillanas , los fandango, y muchos mas cantes tipico de nuestra tierra
Os voy hablar de Francisco Sánchez Gómez, más conocido como Paco de Lucía, fue un músico y compositor español considerado el mejor guitarrista de flamenco de toda la historia y el más virtuoso del instrumento a nivel mundia . José Monje Cruz, conocido artísticamente como Camarón de la Isla o simplemente Camarón, fue un cantaor de etnia gitana español considerado por muchos como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de sus más importantes figuras
21/11/2023 @ 12:21 PM
A mi me gusta el flamenco porque mi familia es rociera y le gustan las sevillanas . A mí también me gusta el flamenco, el Rocío y las sevillanas. Aunque me guste todo eso no me gusta bailarlo, ya que no sé bailar muy bien. Me gusta saber cada vez más cosas sobre el flamenco.
A mí me parece bien que se celebre el día del flamenco porque es una bonita tradición, para mí es importante para la cultura, el arte y para toda Andalucía. En el flamenco hay muchos palos, entre ellos el fandango originado en nuestra provincia, Huelva.
Hay muchos artistas famosos del flamenco, cantaores/as como Camarón de la isla, Pastora Pavón, Manolo Caracol, Lola Flores, Enrique Morente y José Mercé. Guitarristas famosos como Paco de Lucía, Vicente Amigo, Tomatito, Manolo Sanlúcar y Sabicas. Bailaores/as como Joaquín Cortés, María Juncal, Rafael Amargo, Sara Baras y Antonio Canales.
23/11/2023 @ 6:20 PM
El flamenco me gusta porque es Patrimonio Cultural y es el folclore más característico de nuestra comunidad, además me encanta escucharlo porque expresa a través del cante sentimientos y emociones.
El flamenco cuenta con más de cincuenta Palos y cada uno tiene su propio ritmo y danza diferente.
En mi opinión , de los estilos el flamenco hondo ( serio ) y el fester ( alegre ) , me gusta más el festero cómo las sevillanas.
Además, a mi familia le gusta la cantaora y bailaora Lola Flores , conocida como » La Faraona » y cuentan anécdotas , ya que la artista tenía familia en La Palma Del Condado en la calle San Antonio donde vivía la familia de su padre Pedro.
Para terminar , me parece importante que el flamenco este presente en nuestras vidas y en los colegios para que está cultura no se pierda .
24/11/2023 @ 9:13 AM
Hola soy Enrique la verdad que el flamenco no me gusta mucho ya que no me atrae mucho ver a personas bailar,tocar o cantar ya que yo soy una persona que no le gusta vestir ropa de vestir soy mas de ropa chándal y el sombrero ese no me gusta.
En mi opinión el Flamenco si se debe de celebrar en los coles porque enseña a los niños a conocer el Flamenco y todos sus cantes y bailes ya que el flamenco es una cultura en toda Andalucía y en España aparte que hay mucha gente que no lo conoce y quisiera conocerlo
En el Flamenco hay muchos artistas famosos como Camarón de la isla,Pastora Pavón,Enrique Morente,Paco de Lucía,Tomatito,Manolo Sanlucar,Rafael Amargo,Lola Flores,Vicente Amigo,Jose Mercé,Manolo Caracol,Antonio canales. Aparte el que mas me gusta es Camarón de la isla.
24/11/2023 @ 9:22 AM
En mi opinión el flamenco en España es muy importante debido a que es un un patrimonio cultural . El flamenco es muy importante en Andalucía ; por que nació hace muchos años y desde entonces a sido un patrimonio cultural.
Me parece muy bien que en los colegios de España y Andalucía se celebre el día del flamenco ; que es el 16 de noviembre .
Los artistas que canta y bailan Flamenco son :
Camaron de la isla ,Lola flores ,Enrique morente ,Estrella morente ,José mercé…
Yo no soy muy fan del Flamenco ,pero me gusta celebran su día .
Y ahora que ya e puesto lo que tenia que poner y me que me quedan todavía me quedan dos renglones por escribir y no se lo que poner voy a presentarme me llamo Ana Camacho
🙂 FIN
24/11/2023 @ 9:31 AM
Hola,soy Tania,a mí me gusta el flamenco sobre todo por su vestimenta,por sus trajes de volantes,sus flores decorando su cabello,los tacones,los pendientes grandes,su gran colorido…
además en Andalucía ,nuestra comunidad,es una gran tradición.El género que más me gustan son las sevillanas,por su ritmo y sobre todo cuando lo hacen con castañuelas.Las sevillanas que más me gustan son Ecos del Rocío,ya que mís padres la suelen poner en mi casa.
los bailes y los cantes también me gustan pero los cantes más que los bailes aunque me gustan verlos porque no se bailar ni cantar muy bien y el flamenco también a evolucionado con los años y hay muchos cantantes como Camarón de la isla,Pastora Pavón,Jose Mérce. Y guitarrista que me gustan como Paco de Lucía…
Ami si me gusta que celebren el Flamenco porque es una tradición que nació en Andalucía muy importante sobre todo porque del Flamenco vinó los fandangos,las sevillanas,la solea los Ecoa del Rocio etc
El cantaoor flamenco nace, no se hace, es algo que se lleva dentro .Hay muy buenas artistas ,que tienen su personalidad cantando.El Flamenco es arte,cultura,baile y cante.
24/11/2023 @ 9:44 AM
Hola me llamo Paula. Me gusta el flamenco porque me gusta mucho bailar y es un genero musical español que se desarrollo en Andalucía , especialmente en las zonas de Cádiz y sus puertos. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile .El flamenco es reconocido por varios Países .El flamenco se debería celebrar en colegios , institutos … Porque es un arte interpretado por música , movimientos ,bailes …ademas
se debería aprender en los colegios porque hay niños que quisieran aprender flamenco .
Aparte de flamenco es un cante muy popular de Andalucía por eso se debería aprender en muchos colegios.
Artistas que canten o bailen flamenco como Camarón de la Isla Enrrique morente , la niña de los peines,
Lola flores , Vicente amigo , Sílvia Perez cruz , Pepe machera , Estrella Morente , la Mari de chambao
Paco ortega , Pepe Pinto , Toñi Salazar , Errique Montolla.
24/11/2023 @ 9:45 AM
Hola, buenas tardes soy Rocío. Para mí el Flamenco me gusta porque transmite buenas alegrías y buenas vibras. Es un baile expresivo y muy importante en la cultura española y sobre todo en Andalucía, ya que las sevillanas se creó en Sevilla.
Yo creo que si se debería seguir celebrando porque es un echo histórico y muy bonito. Hay muchos palos muy bonitos, principalmente, debes reconocer estos siete palos. que son: Sevillanas, Soleás, Bulerías, Tangos, Fandangos, Alegrías y Seguiriyas. Hay un montón de artistas famosos como: Camarón de la Isla, Enrique Morente, Eatrella Morente, José Mercé, Miguel Poveda, Lola Flores, Carmen Linares, Diego el Cigala, La Niña de los Peines, Manolo Caracol, Tomatito, Antonio Mairena, Niña Pastori, Antonio Mairena, Paco de Lucía, Silvia Pérez Cruz, El Barrio, Rosario Flores, Antonio de Canilla, José Cepero, Manuel Torre, Alba Molina, La húngara, Toñi Salazar, María José Llergo, Pepe Pinto…
24/11/2023 @ 9:52 AM
A mi me gusta el flamenco porque mi familia les gusta bailar flamenco.De hecho toca muy bien la castañuelas y mi abuelo toca la guitarra. Hace años ivamos al rocio a bailar y tocar palos del flamenco y bailavamos la sevillana mi abuela me enseñaba a bailar y mi abuelo me enseñaba a tocar palos del flamencos.
Si, se deberia de celebrar en el colegio porque es muy bonito tanto fuera o dentro del colegio.
Ademas los años que celebramos el flamenco en el cole es muy divertido y muy reconocido aqui en españa.
Todos los años aqui en el cole vienen gente a bailar, cantar, tocar…Y es muy interesante.
Ay veces que salen gente a bailar en un escenario que hay y bailan la sevillana.
Los palos del flamencos: soleas,bulerias,tangos,alegrias , seguirillas…
cantaores del flamenco:el rincon de luis,no va mi niña,pendiente…
cantantes del flamenco:jose merce,miguel poveda,estrlla morente
24/11/2023 @ 9:54 AM
Hola soy Ainara ,y para mi el flamenco es muy importante porque es algo tradicional de nuestra comunidad autónoma ademas es muy importante que la gente siga escuchando este tipo de música porque ademas de que es muy bonito es cultura y debemos respetarlo .
Yo creo que se debe seguir celebrando sobre todo en los colegios porque así los niños y niñas pueden seguir aprendiendo sobre el flamenco.
Hay muchos artistas que cantan tocan y bailan el flamenco como : Camarón de la isla , Joaquín Cortes ,Antonio Canales ,Roció Jurado , Rafael Amargo…
Estos son algunos palos de el flamenco: granainas,soleas, alegrias,seguiriyas, sevillanas, fandangos de Huelva y tanguillos.Algunos instrumentos son la guitarra ,la caja ,el piano ,la flauta…
Y ademas no solo se celebra en Andalucia el flamenco es mundial.
24/11/2023 @ 9:55 AM
HOLAAAA soy Sandro, si te preguntas porque he puesto el hola en mayúsculas supongo que para llamar la atención en fin el flamenco,sinceramente no me gusta,no me gustan ninguno de los distintos palos que hay
tantas melodías y tantas combinaciones he escuchado la mayoría de ellos porque mi padre.
Suele tocar este tipo de música a menudo además me parece que los que bailan se creen los reyes del mundo
aún así se debería de celebrar al menos en el sitio de sus orígenes porque aunque yo sea una persona
para nada aficionada de este tipo de música hay gente a la que si le interesa por lo que
no creo que deban de eliminar una fiesta por unas cuantas personas en la zona que no les gusta
ay muchos artistas famosos del flamenco, cantaores/as como Camarón de la isla, Pastora Pavón, Manolo Caracol, Lola Flores, Enrique Morente y José Mercé. Guitarristas famosos como Paco de Lucía, Vicente Amigo, Tomatito, Manolo Sanlúcar y Sabicas. Bailaores/as como Joaquín Cortés, María Juncal, Rafael Amargo, Sara Baras y Antonio Canales.
24/11/2023 @ 10:00 AM
Holis, soy Beatriz y mi opinión sobre el Flamenco es :
La verdad a mi me parece bastante interesante la música flamenca, porque personalmente me gusta mucho la música . Bueno no me enrollo mas mi opinión es, me gusta muuuucho El Flamenco .Me gusta las sevillanas y El Rocío. Me gustaría aprender vez más sobre El Flamenco.
Me gusta celebrarlo en el colegio ,porque los niños pequeños aprenden mucho.
El Flamenco es referencia de la cultura de españa,esto hace que muchos cantaores del Flamenco han dejado huella imborable en el ambito musical de españa y en el mundo.
Mi musíca Flamenca favorita es la sevillana,el tanguillo y algunos palos.
Mi cantante favorita es Alba Molina.
24/11/2023 @ 10:02 AM
Hola, soy Mercedes. A mí me gusta el flamenco porque mis padres y abuelos me lo dieron a conocer desde muy pequeña y me vestían con ropa flamenca para la feria; el cante me parece muy bonito, pero yo no sé cantarlo. Aunque me guste todo lo anterior no me gusta bailarlo, ya que no me gusta bailar.
Me parece importante celebrar el día del Flamenco en todos colegios, pero no solo los de Andalucía si no del mundo porque es un baile reconocido por el mundo. En el Flamenco hay distintos palos, entre ellos fandango, sevillanas, villancicos…
Hay bastantes artistas famosos como Estrella Morente, José Mercé, Mguel Poveda, Diego el Cigala, Carmen Linares, Pastora Imperio, Rocío Jurado y también hay variantes del Flamenco como la Rosalía, también hay bailadores famosos famosos como María Juncal, Sara Baras, Joaquín Cortés y Antonio Canales. Gracias por leer el comentario.
24/11/2023 @ 3:47 PM
Buenas tardes, me llamo Miguel Romero López y tengo 10 años y voy a opinar sobre el flamenco 💃💃💃.
Creo que el flamenco forma parte de nuestra cultura andaluza y, por tanto, debemos conocerlo. En el flamenco destacan cantaores y cantaoras, como por ejemplo, Lola Flores, José Mercé, La Niña de los Peines, Manolo Caracol…
A mí personalmente no me gusta bailar el flamenco porque soy un niño tímido, pero me gusta ver cómo los demás lo bailan o cantan.
25/11/2023 @ 11:54 AM
Hola compañeros, soy Miguel Blanco y a continuación voy a exponer mi opinión sobre el flamenco.
El flamenco es un arte característico de nuestra cultura que transmite todas las sensaciones, por eso a mi me gusta que se celebre para que no se pierdan nuestras tradiciones. Creo que a nivel mundial es un reclamo turístico que nos identifica por su baile y cante .
Nace de muchas culturas como son la Árabe, la judía y la Gitana . Se conoce como palos flamencos a cada uno de los estilos de cantes, algunos de ellos son . los fandangos, las bulerías , la soleá, las seguiriyas, las sevillanas, etc. Algunos de sus cantaores más destacados son: Pastora Pavón, Lola Flores, Camarón de la Isla, José Mercé, el Cigala o Miguel Poveda; aunque se puede decir que la mejor cantaora flamenco de todos los tiempos fue Pastora Pavón, también conocida como La niña de los Peines. Se trata de una artista muy completa que llegó a dominar prácticamente todos los palos flamencos. Además del cante, el flamenco también se caracteriza por su baile que implica entrega, pasión y concentración. Es un estilo que requiere que los giros, las palmas y el tacaneo son una alternativa de movimientos fluidos y suaves que se paran en seco. Esto hace que se marquen mucho más las actuaciones de los artistas flamencos dándole más emoción a sus espectáculos .
Debemos conservar nuestra cultura andaluza y no olvidar nuestras raíces, por eso a mi me gusta celebrar ese día en el colegio con todos mis amigos, VIVA EL FLAMENCO Y VIVA ANDALUCÍA