EL FLAMENCO PARA DISFRUTAR EN LA JARILLA
CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO ESTE ARTE ENTRÓ EN EL COLE POR LA PUERTA GRANDE
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Flamenco, 16 de
noviembre, considerado PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, en el colegio, nos hemos centrado en el estudio en el padre de la guitarra clásica y flamenca, D. ANTONIO DE TORRES JURADO por la cercanía y aportación a este ARTE
y a la ciudad de Almería de la cual era oriundo.
noviembre, considerado PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD, en el colegio, nos hemos centrado en el estudio en el padre de la guitarra clásica y flamenca, D. ANTONIO DE TORRES JURADO por la cercanía y aportación a este ARTE
y a la ciudad de Almería de la cual era oriundo.
En cuanto a las actividades, durante el mes de noviembre se han realizado diversas tareas en clase, en el aula de múscia y en el hall del edificio donde se ha expuesto un mural alusisvo a la gran creación de «Antonio De Torres»
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
1- Estudio y análisis de la figura de D. Antonio de Torres a nivel
de tutoría. Los alumnos y alumnas han investigado su biografía y la aportación
al flamenco a través de la creación de la guitarra.
de tutoría. Los alumnos y alumnas han investigado su biografía y la aportación
al flamenco a través de la creación de la guitarra.
2- El alumnado de primaria dibuja en plástica, con diferentes
técnicas, el busto Antonio de Torres.
técnicas, el busto Antonio de Torres.
3- Realización de un mural gigante expuesto en la entrada del
centro en el que se ha representado el busto de Antonio de Torres, el Museo de
la Guitarra, la estatua situada en la plaza de La Cañada y una guitarra gigante
elaborada con palabras alusivas a la figura de Torres así como al día
conmemorado.
centro en el que se ha representado el busto de Antonio de Torres, el Museo de
la Guitarra, la estatua situada en la plaza de La Cañada y una guitarra gigante
elaborada con palabras alusivas a la figura de Torres así como al día
conmemorado.
4- El viernes, 16 de noviembre se visionó por parte de todos el
alumnado del centro un powerpoint referente a la figura de Torres así como el de
diferentes figuras del flamenco relacionadas con la guitarra (Tomatito, Paco de
Lucía, Benise, ….)
alumnado del centro un powerpoint referente a la figura de Torres así como el de
diferentes figuras del flamenco relacionadas con la guitarra (Tomatito, Paco de
Lucía, Benise, ….)
5- El alumnado de 3º ciclo recibió un curso intensivo de ritmos
flamencos de la mano del gran guitarrista Antonio De Quero que nos dedicó una
mañana de su tiempo para compartir con nosotros su sabiduría y amor por el
flamenco llevándonos de la mano en los ritmos más básicos de éste y contestando
a las preguntas de D. Antonio de Torres.
flamencos de la mano del gran guitarrista Antonio De Quero que nos dedicó una
mañana de su tiempo para compartir con nosotros su sabiduría y amor por el
flamenco llevándonos de la mano en los ritmos más básicos de éste y contestando
a las preguntas de D. Antonio de Torres.
6- Grabación de un programa de radio en nuestra radio local,
Candil Radio, en relación a Torres mediante una entrevista realizada en nuestro
centro por los profesionales de dicha radio y de nuestros niños y contestadas
de un amplio conocimiento de esta figura por Antonio De Quero.
Candil Radio, en relación a Torres mediante una entrevista realizada en nuestro
centro por los profesionales de dicha radio y de nuestros niños y contestadas
de un amplio conocimiento de esta figura por Antonio De Quero.
El maestro Antonio de Quero interactuó con el alumnado del tercer ciclo con diferentes ritmos, haciendo una clase práctica y de lujo en el aula de música.