Ya estamos aquí otra vez para seguir divirtiéndonos en casa con la familia, proponiendo nuevas actividades.
¡Hoy vamos a hacer brochetas saludables! Ahora os explico como, ya que vamos a realizar series con ellas.
Y bien ¿qué es una serie? Es un conjunto ordenado de elementos según un determinado criterio, es decir una secuencia lógica que se repite. Con ellas se familiarizan con relaciones de orden entre elementos de un mismo conjunto. Se desarrollan habilidades como el pensamiento lógico y la atención , entre otras muchas.
Aquí os pongo un ejemplo para que lo entendáis, aunque en nuestra actividad de hoy utilizaremos elementos diferentes.
¿Habéis visto que divertido? Pues nos ponemos manos a la obra.
Vamos a secuenciar la actividad por edades y por nivel de dificultad, pero no paramos a nadie, si te resulta fácil puedes continuar. ¡Así que empezamos!
3 años: Comenzamos con algo sencillo, con dos elementos como fresa y plátano. Recordar que tenemos que seguir la serie fresa–plátano–fresa-plátano–fresa–plátano….
4 años: aumentamos el nivel y añadimos un elemento, kiwi, ahora tenemos tres elementos. Fresa– plátano– kiwi– fresa– plátano– kiwi …
5 años: Ahora un poco más difícil. Cuatro elementos, fresa– piña– uva– kiwi-y volvemos a repetir….
Importante: sino tenéis palos para pinchos no pasa nada, las podéis hacer igualmente sobre un plato.
¡Ahora a divertirse! Esperamos vuestras creaciones, ya sabéis que debéis dejar volar vuestra imaginación, lo que proponemos es solo un ejemplo de las múltiples de posibilidades que existen.
Comienza la semana y seguimos con nuestros retos en casa…
Hoy toca el RETO 9 y consiste en crear tu propio jardín en casa.
Ya sabéis que es primavera y en esta época del año crecen muchas flores de colores, tamaños y formas muy diferentes. Por eso queremos que tengáis vuestro propio jardín hecho por vosotros mismos con las flores más originales y divertidas que se os ocurra dibujar.
Para ello podéis utilizar cualquier soporte que tengáis en casa, un cartón grande, cartulina, papel contínuo, papel de cocina,…
Las flores se harán con rotuladores, ceras, pintura,… da igual, lo importante es el colorido y la creatividad. Podéis hacer cualquier tipo de trazo, en espiral, círculos, cuadrados, líneas rectas o curvas… en fin, lo que se os ocurra.
Aquí os dejamos un ejemplo de cómo podéis hacer el jardín, no importa el tamaño, si es grande o pequeño, lo importante es que disfrutes en la realización de tu tarea.
Espera, espera…. no comiences todavía!!!!
Antes de empezar queremos que veáis este video de «Las 4 estaciones de Vivaldi», un clásico en nuestra música que te invita a imaginar un mundo lleno de lugares maravillosos.
Y NO nos podemos resistir, también os dejamos un Musicograma de La Primavera, ya que consideramos que la música clásica es algo fundamental para trabajar con los más pequeños.
Y ahora sí puedes hacer tu jardín…
te proponemos que pongas la música de «Las 4 estaciones de Vivaldi» mientras lo pintas
y que te dejes llevar… seguro que te inspira y te conviertes en un artista ejemplar.
Bueno chicos, esperamos vuestros maravillosos jardines de primavera,
Y que mejor forma para celebrar HOY el EL DÍA DE LA FAMILIA que con una FIESTA DELA PRIMAVERA, para ello vamos a decorar en familia una habitación con motivos primaverales, podemos utilizar nuestro atrapasueños, flores, guirnaldas de flores ,mariposas, mariquitas, arco iris, sol, dibujos ……
y si tenemos pinturas de cara pues nos la pintamos y nos vestimos con adornos primaverales y/o nos disfrazamos .
Para la MERIENDA nos preparamos una MACEDONIA DE FRUTAS de primavera y así tendremos energía para bailar estas canciones.
¿ LISTOS PARA BAILAR?
¡¡¡¡¡QUE COMIENCE LA FIESTA!!!!!
Os dejamos unas canciones para bailar
¿ HACEMOS UNA FIESTA?
¡¡De esta actividad NO hace falta que nos enviéis nada!! ¡¡A DISFRUTARLA!!
Hoy, vamos a estudiar con unos amiguitos especiales, vosotr@s a lo mejor no los conocéis, pero seguro que si preguntáis a los mayores de casa, igual les suenan…
¡COMENZAMOS!
ARRIBA-ABAJO
DELANTE-DETRÁS
IZQUIERDA-DERECHA
¿Os ha gustado?
¡Es muy divertido moverse por el espacio!…pero…¡Con cuidado!
Pues ya que hemos entendido estos conceptos…
¡Vamos a bailar!
PREPARADOS…LISTOS…YAAAA
¡Bravo! ¡Buen trabajo!
NO TENÉIS QUE MANDARNOS NINGUNA FOTO NI VIDEO DE ESTA ACTIVIDAD
Como ya sabéis, la primavera está llena de colores, de flores y de Arcoiris.
El ARCOIRIS se ha convertido en un símbolo internacional de esperanza. Ya lo hemos plasmado en ventanas, balcones y jardines y nos evoca a que pronto los colores volverán a resplandecer las calles.
¡¡Os proponemos un reto!!
Vamos a hacer un experimento:
Materiales:
1-. Papel de cocina.
2-. Rotuladores de varios colores.
3-. Recipiente con agua.
Pasos:
1-. Corta una tira de papel de cocina.
2-. Pinta en la parte inferior del papel los colores del ARCOIRIS. Hay que hacer una banda ancha en cada extremo del papel.
3-. Coloca el papel sobre el recipiente con agua y verás como el ARCOIRIS llena toda la tira de papel.
Hoy, os proponemos un masaje familiar, para liberar tensiones, y afrontar el fin de semana con toda nuestra energía.
Tendremos que buscar un rincón tranquilo, en un ambiente relajado. Se necesita un mínimo de 2 personas, pero puede participar toda nuestra familia sentándonos en el suelo, formando un trenecito…
También podemos poner a prueba nuestra creatividad, podéis introducir nuevos animales al masaje (serpiente, caracol, mariquita…), ¡A ver qué se os ocurre!
¿Estáis listos?
¡¡¡Pues ahí va!!!
Esperamos que os haya gustado mucho este masaje tan divertido, y…