Rentas – I

En esta entrada, se van a trabajar las rentas financieras. En primer lugar, se hace un introducción a la clasificación de las rentas y después se centra en rentas constantes, es decir, aquellas cuya cuantía (α) no varía a lo largo de la duración de la renta.

En este post hay varios vídeos de explicación de las rentas:

  • Introducción a las rentas.
  • Rentas constantes.
  • Rentas pospagable.
  • Rentas prepagable.
  • Rentas diferidas
  • Rentas anticipadas
  • Rentas perpetuas. 
  • Rentas con período inferior al año. 

INTRODUCCIÓN A LAS RENTAS

En este vídeo podemos ver una clasificación de las rentas financieras siguiendo diferentes criterios.


RENTAS POSPAGABLES

Las rentas pospagables son aquellas que se pagan al final del período.

Valor actual

Cuando hablamos del valor actual, hablamos de la valoración de la renta en el momento inicial de la misma. Para ello, trasladamos todas las cuotas al momento actual, a través del descuento o actualización de las mismas.

 

Valor final

Cuando hablamos del valor final, hablamos de la valoración de la renta en el momento que termina la misma. Para ello, trasladamos todas las cuotas al momento fina, a través de la capitalización de las mismas.


RENTAS PREPAGABLES

Las rentas pospagables son aquellas que se pagan al final del período.

Valor actual

Es la valoración de la renta en el momento inicial de la misma.

 

Valor final

Es la valoración de la renta en el momento que termina.

 


RENTAS DIFERIDAS

Las rentas diferidas no se empiezan a pagar en el momento, sino que empiezan un número de períodos después del momento actual, esto es, las valoramos antes de que empiecen a pagarse las cuotas.

 


RENTAS ANTICIPADAS

Las rentas anticipadas son las que se valoran posteriormente a la finalización de la renta.

 


RENTAS PERPETUAS

La duración de esta renta es infinita, es decir, no tenemos una fecha de valoración de la misma.

El valor final de las rentas perpetuas es infinito, puesto que el nº de términos es infinito.

 


RENTAS CON PERÍODO INFERIOR AL AÑO

Son aquellas cuyo tipo de interés anual debe pasarse a un interés inferior al año, ya que la renta se produce con una frecuencia inferior al año.

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.