Interés anticipado en Capitalización simple

En el interés simple nos encontramos esta variante: pedimos un capital y los intereses que nos cobra el prestamista se pagan en el momento de realizar la operación y no posteriormente. Esto es, se cobran/pagan antes de llegar a generarlos.

En los siguientes vídeos puede ver cómo se calcula:

El siguiente vídeo vemos la equivalencia de tipos de interés anticipado y pospagable.

 

El tipo de interés anticipado (z) siempre será menor al tipo de interés pospagable (i).

En el siguiente ejemplo podemos ver una forma de cálculo para estas operaciones:

Pedimos un préstamo de 6.000€ a una entidad financiera que nos cobra un interés anticipado del 5%, durando la operación 2 años.

a) Calcula el capital obtenido por el prestatario.

C0= 6.000€

n = 2 años

z = 5%

C0* = ?

C0* = C0 × (1 – z × n) = 6.000 x (1 – 0,05 x 2) = 5.400€

 

b) Calcula el interés pospagable correspondiente a esta operación.

Cn= 6.000€

C0 = 5.400€

n = 2 años

i = ?

Cn = C0 × (1 + i × n) ;  6.000 = 5.400 x (1 + i x 2) ; i = (6000/5400) – 1 = i x 2 ; i = 5,5556%

 

 

Imagen de Peggy und Marco Lachmann-Anke en Pixabay

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.