Nóminas III – Paga extra en la nómina
Podemos encontrar 2 tipos de cobro de las pagas extras:
- Cobro prorrateado mensualmente, esto es, cobrar cada mes la parte proporcional de las nóminas.
- Cobro en determinados meses, es decir, la paga extra se cobra sólo en unos meses determinados: Navidad y el resto lo determina el convenio colectivo, aunque generalmente suele ser en junio o julio.
Nómina de un mes con paga extra
Asimismo, la paga extra puede hacerse en una nómina separada del mes correspondiente. Será la empresa la que determine su forma de proceder.
Nómina con paga extra prorrateada
Nómina con paga extra anual
Por defecto, si el convenio no indica nada al respecto, entendemos que el devengo de la paga extra es anual, esto es, que para cobrar su importe, vemos el tiempo que hemos trabajado en el año natural anterior.
En el siguiente vídeo puedes ver este cálculo (aunque es de un caso de finiquito, podemos ver bien el método):
Nómina con paga extra semestral
A pesar de lo comentado en el apartado anterior, es general que los convenio establezcan un devengo semestral, en el que nos fijamos en el tiempo trabajado en los 6 meses anteriores.
Este caso es el que podemos ver en el vídeo siguiente:
** Todas estas nóminas se han realizado con los porcentajes de cotización y las bases de cotización vigentes en 2019. Éstas pueden variar dependiendo del año que en el que estemos. Así que debemos consultar en la página de la Seguridad Social las cantidades vigentes en el año en curso.
Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay