Contabilización de una factura con retención de IRPF

Las facturas de profesionales autónom@s deben incluir a sus facturas a otras empresas o autónom@s (nunca a particulares) la retención de IRPF. Este importe se deducirá del total de la factura.

El porcentaje de IRPF será del 15% con carácter general y, del 7% en el año que inician su actividad y los dos siguientes.

Asimismo, los alquileres a empresas y empresari@s también deben retener el IRPF correspondiente: un 19%.

Un ejemplo de factura con retención de IRPF sería:

EMPRESA EMISORA EMPRESA COMPRADORA
       
Concepto Cantidad Precio Total
Alquiler mes de septiembre 1 550,00 € 550,00 €
  BASE IMPONIBLE 550,00€
    IVA (21%) 115,50 €
    TOTAL 665,50 €
BASE RETENCIÓN 550,00 € % Retención (19%)  – 104,50 €
    TOTAL A PAGAR 561,00 €

En el siguiente vídeo podéis ver cómo se contabilizaría esta factura:

 

Respecto al alquiler, en ocasiones hay dudas sobre cuándo practicar la retención y si es a cuenta del IRPF o IS. En JRA Economistas tienen un cuadro resumen de este concepto que puede aclararnos esto:

En el caso de la retención de IRPF por obtención de rendimientos de capital inmobiliario será del 19%, si fuese una actividad económica (ver requisitos) sería del 15% (salvo que sea en el año de inicio y los dos siguientes).

Las retenciones a cuenta del Impuesto de Sociedades será del 19% con carácter general.

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.