Reparto de beneficios
Cuando llega el final del ejercicio, la empresa reparte el beneficio obtenido y pasa a incorporarse al patrimonio de la empresa. Asimismo, si fuesen pérdidas, también se incluirán en el patrimonio, deduciendo el mismo.
Beneficio | (112) Reserva legal | Obligatorio dotar el 10% del beneficio hasta que la Reserva legal sea igual al 20% del Capital Social |
(113) Reservas voluntarias // (114) Reservas estatutarias | Las reservas estatutarias pueden ser obligatorias por los estatutos de la empresa. | |
(526) Dividendo activo a pagar – si se hubiese pagado un dividendo antes del cierre, se hubiese usado la cuenta (557) Dividendo activo a cuenta | Para el pago de dividendos a socios pagados tras el resultado o incluso antes de obtenerlo (durante el año). | |
(120) Remanente | Cuenta de transición para ver dónde se aplica el beneficio | |
(551) Cuenta corriente soc. y admin. | Para el pago de administradores de la sociedad. Ej: cobro del 2% del beneficio. | |
Pérdidas | (121) Resultados negativos de ejerc. anteriores | Cuenta de patrimonio que minora el PN. |
En el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo de reparto de beneficio:
El dividendo a cuenta sería de la siguiente forma:
Una empresa, dadas las buenas expectativas de la empresa, decide repartir un dividendo de 10.000€ en octubre. La retención de IRPF aplicable es del 19%.
10.000 | (557) Dividendo activo a cuenta | a | (526) Dividendo activo a pagar | 10.000 |
10.000 | (526) Dividendo activo a pagar | a
a |
(4751) HP acreedora por retenciones practicadas
(572) Bancos, c/c |
1.900
8.100 |
Imagen de OpenClipart-Vectors en Pixabay