Leasing – Contabilidad
El leasing es un medio muy usado por las empresas para adquirir inmovilizado, tanto por sus ventajas fiscales (permite amortizar más fiscalmente) como por el difícil acceso a la financiación.
El leasing, en el caso de las empresas que aplican el PGC, tendrán que dar de alta el bien en su activo por el menor de:
- Valor actual de los pagos (con op. compra) y sin IVA.
- Valor razonable. Este último es el método seguido por las PYMES.
En cambio, las microempresas, contabilizarán el Leasing como un simple arrendamiento por el importe de la cuota y contabilizarán el IVA soportado de la transacción normalmente. Esto es, como otra empresa si no quisiera ejercer la opción a compra.
Las microempresas serán aquellas que a fecha de cierre cumplan 2 de las siguientes características:
- Que el total de las partidas del activo no supere el millón de euros.
- Que el importe neto de su cifra anual de negocios no supere los dos millones de euros.
- Que el número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no sea superior a diez.
En el vídeo siguiente puede ver una explicación de la contabilización del Leasing acorde al PGC-PYMEs:
Imagen de Raten-Kauf en Pixabay