Período medio de maduración

El período medio de maduración de una empresa es el tiempo que tarda en recuperar un euro invertido en la misma, es decir, desde que compra las mercaderías o materias primas hasta que cobra las mercaderías o productos vendidos.

Este proceso suele ser más largo en las empresas industriales (las que fabrican), ya que tendrá un período de producción que no tienen las empresas comerciales.

Empresa comercial:       PMM Global = PMM mercaderías + PMM clientes

Empresa industrial:       PMM Global = PMM materias primas + PMM fabricación + PMM productos fabricados + PMM clientes

Como podemos ver, el PMM de clientes (lo que tarda la empresa en cobrar las ventas) existe en ambos casos y el PMM de mercaderías es similar al PMM de productos fabricados (lo que tarda la empresa en vender sus productos). Sin embargo, el PMM de materias primas (lo que tarda la empresa en incorporar las materias primas al proceso de producción) + PMM de fabricación (lo que tarda la empresa en fabricar sus productos).

Realmente, la empresa no necesitará tener recursos para mantener todo el período de maduración, sino que existe la financiación que nos proporcionan los proveedores y que disminuye el tiempo que la empresa «debe mantener» de su proceso y para el cual debe tener los suficientes recursos. A este tiempo que debe mantener la empresa se le conoce como PMM financiero y su fórmula es:

PMM Financiero = PMM Global – PMM Proveedores

Al contrario que el período medio de maduración global, el período medio de maduración financiero sí puede ser negativo, en el caso que nuestros proveedores nos concedan un aplazamiento de pago superior a lo que tardamos en recuperar la inversión en nuestro proceso comercial o de producción. Si fuese así, sería fantástico para la empresa, puesto que no tiene la necesidad de acudir a financiación para ello.

En el siguiente vídeo podemos ver qué es el período medio de maduración:

 

En este vídeo podemos ver un ejemplo de cómo se calculan los PMM:

 

Vector de Ordenador creado por pch.vector – www.freepik.es

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.