Devengo de pagas extras

El devengo de las pagas extraordinarias puede ser de dos tipos: anual o semestral (en caso de que tenga 2 pagas extras). Si tiene por ejemplo 4 pagas anuales, el devengo puede ser anual o trimestral.

Lo más común es que la paga de beneficios (si la hubiere) se devengue anualmente, mientras que el resto de pagas se devenga semestralmente o periódicamente, pero el convenio colectivo aplicable o la empresa es el que decide cómo se devenga.
La regla general, si no se indica específicamente es el devengo anual.

 

Devengo anual

Si el devengo de las pagas extraordinarias es anual, el derecho a cobrar la siguiente paga extraordinaria nace al día siguiente de haber cobrado la misma paga extra el año anterior. Es decir, si nos incorporamos el día 16/03/X1, tendremos derecho a cobrar
• De la paga de junio: la parte proporcional del año 1/07/X0 a 30/06/X1 = 107 días/365 días.
• De la paga de diciembre: la parte proporcional del año 1/01/X1 a 31/12/X1 = 291 días/365 días.

 

Devengo semestral

Si el devengo de las pagas extraordinarias es semestral, el derecho a cobrar la siguiente paga extraordinaria nace al día siguiente de haber cobrado la anterior paga extra 6 meses antes. Es decir, si nos incorporamos el día 15/03, tendremos derecho a cobrar
• De la paga de junio: la parte proporcional del semestre 1/01/X1 a 30/06/X1 = 107 días/181 días
• De la paga de diciembre: la parte del semestre 1/07/X1 a 31/12/X1 = 184 días/184 días, es decir, la paga extra completa.

Nota

Si el salario fuese mensual, en lugar de calcular conforme a 365 días, se haría a 360 o 180 días (suponiendo 30 días al mes).
En el caso de que sea diario lo haremos a 365 días (anual) o 181 u 182 días para el primer semestre y 184 días para el segundo semestre.

 

Imagen de rayalexander en Pixabay

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.