Llegan los módulos optativos en la FP

Este curso escolar estrenamos varias novedades en la FP en segundo curso: los módulos profesionales optativos, la introducción del Proyecto Interdisciplinar, IPE II en la familia de Administración e Inglés profesional en ciclos formativos que no se impartía previamente.

Con el nuevo currículo, los centros educativos (no el alumnado) podemos elegir entre un listado de módulos autorizados por familias profesionales, para adaptar mejor la formación a la realidad del entorno laboral.

Esto significa que no es una asignatura que el alumnado elija, sino que el centro selecciona el módulo optativo que considera más adecuado para su oferta formativa.

Si tenéis curiosidad y queréis ver todas las optativas que existen en Andalucía, podéis echar un vistazo al documento oficial aquí:
📎 Resolución módulos optativos FP

 

La optativa que hemos elegido en mi centro ✔️

En el Departamento de Administración hemos decidido implantar el módulo: AN7490 Programas de Gestión Empresarial y Hoja de Cálculo Avanzada 💻📊

Se impartirá tanto en el CFGS de Administración y Finanzas como en el CFGM de Gestión Administrativa. 

🕒 Tiene 3 horas semanales.

La idea es que sea una materia muy práctica y útil, teniendo en cuenta que se trata de herramientas muy extendidas en las empresas.

Este curso voy a impartir yo ambos módulos, tanto el grado medio como grado superior.

 

¿Por qué es interesante esta optativa? ⚠️⚠️

Porque os aporta competencias muy valoradas en el entorno productivo: saber manejar programas de facturación, contabilidad y gestión laboral, además de dominar la hoja de cálculo a un nivel más avanzado.

Además, este módulo sirve de soporte a otros módulos profesionales del curso, que han perdido horas con el cambio normativo, por lo que es necesario coordinarse con el resto del profesorado.

 

Qué se trabaja en este módulo

El módulo se organiza en cuatro resultados de aprendizaje, por lo que lo he dividido en 4 bloques:

  1. Facturación: Uso de programas de gestión para operaciones comerciales.

  2. Contabilidad: Registro y tratamiento de operaciones contables.

  3. Gestión laboral: Aplicaciones para la administración de personal y nóminas.

  4. Hoja de cálculo avanzada: Funciones y herramientas más potentes de Excel u hojas similares.

 

Cómo vamos a trabajar 📝📝

Este módulo tiene un enfoque muy práctico, por lo que el desarrollo de los contenidos será todo a través de actividades prácticas.

Para ello, estoy preparando diferentes casos prácticos de gestión empresarial que integren varias disciplinas: documentos comerciales, gestión laboral, contabilidad y gestión fiscal.

En cuanto a la hoja de cálculo, se utilizará para el análisis de datos empresariales, realización de informes y de soporte a los programas de gestión empresarial.

El objetivo es que el alumnado trabaje con los programas de gestión y la hoja de cálculo para ganar soltura y fomentar su autonomía. La integración de todos los programas de gestión es otro de los objetivos que se persiguen con el mismo.

 

Dual: Fase de Formación en Empresa 🎓👷

Este módulo es plenamente dualizable, ya que las actividades que suele realizar un perfil administrativo incluyen el manejo de programas empresariales, propios o comerciales, junto el uso de la hoja de cálculo para realizar diferentes tareas en el ámbito administrativo. De hecho, la hoja de cálculo suele servir de soporte al software de la empresa.

 

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.