Categoría: Contabilidad

Subvenciones PGC-PYME

Las subvenciones son ayudas que reciben las empresas por parte de la Administración generalmente, aunque pueden ser concedidas por otra entidad. Estas subvenciones pueden ser reintegrables: que se tengan que devolver si no se cumplen algunos requisitos y no se...

Provisión por desmantelamiento Inmovilizado

La provisión por desmantelamiento o retiro se utiliza para reflejar los costes que tendrá «deshacerse» del inmovilizado una vez que haya finalizado su vida útil. Esta provisión es típica de instalaciones como por ejemplo: una autopista, una planta de hormigón,...

Venta de inmovilizado

El inmovilizado puede ser vendido por la empresa, pudiendo obtener un beneficio o una pérdida de dicha operación. Este beneficio o pérdida surgirá por la diferencia entre el Precio de venta y el Valor Neto Contable. NO OLVIDES QUE LA...

Pérdidas inmovilizado

Las pérdidas que se producen en el inmovilizado pueden ser reversibles (que se puedan recuperar en el futuro) o irreversibles (sabemos que no se van a realizar).   PÉRDIDAS DE VALOR REVERSIBLES Estas pérdidas se contabilizaran por el principio de...

Amortización del inmovilizado

La amortización del inmovilizado recoge la pérdida de valor progresivo del mismo, ya sea a través de su uso, el paso del tiempo y/o la obsolescencia tecnológica. Para ello, tendremos en cuenta: El valor inicial del bien. Se trata del...

Alta de inmovilizado material

El inmovilizado es el activo que permanece en la empresa más de un año y que va a generar rendimientos a través de su uso. A la hora de dar de alta este elemento, puede ser que se trate de:...

Periodificación – Cierre

Al cierre del ejercicio, debemos cerciorarnos que los gastos e ingresos que se incluyen en la cuenta de resultados siguen el criterio de devengo. Por ello, surge la periodificación de ingresos y gastos para aquellos conceptos que se prolongan en...

Operaciones de cierre

Las operaciones de cierre son aquellos trámites que hace la empresa justo antes de cerrar su contabilidad con el objetivo de mostrar la imagen fiel de la empresa, de su situación y su patrimonio. En el siguiente vídeo se explican...

Préstamos 2 – PGC PYMES

El préstamo bancario es la operación de financiación más común en las empresas y organizaciones. Por ello, vamos a ver en primer lugar cómo se elabora el cuadro de amortización que nos presenta el banco, y en segundo lugar, cómo...

Préstamo y Leasing – PGC PYME

Tanto las empresas como los particulares acudimos a entidades financieras u otros prestamistas para que financien nuestras inversiones. Por ello, tenemos que devolver periódicamente (o al final de la vida del préstamo) parte del capital más unos intereses por dicho...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.