Ir al Blog: Contabilidad
Ir al Blog: Fiscalidad |
Este módulo tiene 6 Resultados de Aprendizaje que podemos agrupar en 5 bloques de contenido:
Resultado de Aprendizaje | Bloque temático | Unidades de Trabajo |
RA1. Contabiliza en soporte informático los hechos contables derivados de las operaciones de trascendencia económico-financiera de una empresa, cumpliendo con los criterios establecidos en el Plan General de Contabilidad (PGC). | Contabilidad operaciones | UT 1. Contabilidad de compras y ventas UT 2. Financiación de la empresa UT 3. Inversión. 1ª parte |
RA2. Realiza la tramitación de las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto de Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aplicando la normativa de carácter mercantil y fiscal vigente. | Impuestos | UT 7. Impuestos que gravan la actividad empresarial UT 8. Impuesto de Sociedades UT 9. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas |
RA3. Registra contablemente las operaciones derivadas del fin del ejercicio económico a partir de la información y documentación de un ciclo económico completo, aplicando los criterios del PGC y la legislación vigente.
RA4. Confecciona las cuentas anuales y verifica los trámites para su depósito en el Registro Mercantil, aplicando la legislación mercantil vigente. |
Cierre del ejercicio y CCAA | UT 3. Inversión. 2ª parte
UT 4. Cierre del ejercicio y Cuentas Anuales |
RA5. Elabora informes de análisis sobre la situación económica-financiera y patrimonial de una empresa, interpretando los estados contables. | Análisis EEFF | UT 5. Análisis de la situación económica y financiera |
RA6. Caracteriza el proceso de auditoría en la empresa, describiendo su propósito dentro del marco normativo español. | Auditoría | UT 6. Auditoría contable |
Según el currículo andaluz, basado en la Orden de 11 de marzo de 2013, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas.
El temario propuesto es el elaborado por el profesor Isidro Ramos, concretamente, el usado para la modalidad semipresencial, ya que está abreviado y es más llevadero teniendo en cuenta las horas asignadas al módulo.
En esta web, tiene además de los temarios, ejercicios y algunos de ellos resueltos.
También puedes acceder a la presentación realizada por mí para el módulo, que tiene todos los contenidos de la materia, incluyendo ejemplos.