Ir al Blog: Simulación Empresarial |
Este módulo tiene 6 Resultados de Aprendizaje que podemos agrupar en 6 bloques de contenido:
Resultado de Aprendizaje | Bloque temático | Unidades de Trabajo |
RA1. Determina los factores de innovación empresarial, relacionándolos con la actividad de creación de las empresas. | Emprendimiento | Fase 1: El emprendedor y el plan de empresa
Fase 8: Internacionalización |
RA2. Selecciona una idea de negocio, analizando el mercado. | Ideas de negocio y estudio de mercado | Fase 2: Estudio de mercado |
RA3. Determina la organización interna de la empresa, la forma jurídica y los recursos necesarios, analizando las alternativas disponibles y los objetivos marcados con el proyecto. | RRHH & Marketing | Fase 4: Gestión del Marketing y RRHH
Fase 5: Fuentes de financiación |
RA4. Comprueba la viabilidad de la empresa mediante diferentes tipos de análisis, verificando los diversos factores que pueden influir en la misma. | Viabilidad | Fase 6: Viabilidad empresarial |
RA5. Gestiona la documentación necesaria para la puesta en marcha de una empresa, analizando los trámites legales y las actuaciones necesarias que conllevan la realización del proyecto empresarial. | Documentación Jurídica | Fase 3: Trámites y documentación |
RA.6. Realiza la gestión de la empresa- proyecto en sus diferentes departamentos. | Simulación empresarial | Fase 7: Gestión de la actividad comercial y financiera |
Según el currículo andaluz, basado en la Orden de 11 de marzo de 2013, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Administración y Finanzas.
El temario a seguir está basado en el libro de Simulación Empresarial de la editorial McGraw Hill y se expondrá en clase mediante una presentación de diapositivas que puede verse en la siguiente entrada.
No obstante, con la incorporación de las Aulas de Emprendimiento de FP, se reorientará el módulo en los próximos cursos.