EL INVENTARIO: contamos cosas en casa

Hacer un inventario es una manera natura de desarrollar el concepto de cantidad. Para reforzar dicho concepto en vuestros hijos os propongo realizar un inventario de cosas de casa de manera que podamos repasar los números del 10 al 20, como por ejemplo contando los cubiertos, los platos, las macetas, los vasos,….

Para enseñar el proceso de contar primero hacemos nosotros de modelo , contando lentamente y marcando claramente los saltos entre números . Así entre número y número damos algo de tiempo. Después les pedimos que cuenten ellos imitándonos. Y recordad: cuando haya un error intentemos evitar el NO y el TE HAS EQUIVOCADO y probamos diciéndole lo que tocaba ( ¡Anda : ahora tocaba el 11! Lo estás haciendo muy bien, tranquilo no pasa nada,  por ejemplo si se ha olvidado el 11), o ¡ Qué deprisa: ¿contamos mejor despacio? ( si lo hace muy deprisa ), etc. Se trata de dar una conducta alternativa correcta evitando trasladar mensajes negativos. 

Otro ejercicio que podemos hacer es comparar cantidades: ponemos en una fila las cucharas, en otra abajo los tenedores  (cada tenedor debajo de cada cuchara), y en una tercera abajo los cuchillo. Luego trabajamos qué hay más, qué hay menos, o si hay igual. Podemos ir variando las cantidades para que sea más evidente: seis cucharas, tres tenedores y tres cuchillos por ejemplo. Te pongo un ejemplo:

 

MÁS Y MENOS

Y no te olvides ir practicando cuando surja la oportunidad de contar en casa cualquier cosa: el calendario y contamos los días que llevamos del mes, poniendo la mesa, en el baño, los animales qué tenemos, al patas de la mesa,…

 

 

Juan Manuel Millán Acevedo

Nací en Morón de la Frontera allá por el siglo XX y soy maestro de pedagogía terapéutica y bibliotecario en la enseñanza pública andaluza. Me encanta la lectura y disfruto viendo a mis alumnos seleccionar y leer libros.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.