La evolución de la imagen del proyecto

Como en todo proyecto, existe una evolución natural desde la idea original hasta su puesta en marcha y desarrollo del mismo.  Es lo que ha sucedido con la imagen de nuestro proyecto. “Affer-arte al patrimonio” es el eslogan elegido para un proyecto que nace dentro del contexto del programa de innovación educativa “Vivir y Sentir el patrimonio” de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. El IES Almeraya participa en este programa por primera vez en el presente curso 2020-2021. En los inicios, durante el mes de septiembre, se da forma a esta iniciativa con una serie de actividades que se están desarrollando poco a poco en la medida de lo posible. Estas actividades son plasmadas en un documento en el que aparece nuestra primera imagen, creada por una de las profesoras implicadas, Ana Argüelles García.

Con esta primera imagen se quiere dar protagonismo a varios símbolos de la ciudad de Almería, la Alcazaba, el Tomate o el sol de Portocarrero. Además aparece una flamenca que marcará la senda del hilo conductor de muchas de nuestras propuestas. Pasado un tiempo, y tras algunas actividades llevadas a cabo en el módulo de Marketing Turístico, se crea la actual imagen que, hoy por hoy nos identifica, y que está siendo utilizada en las diferentes redes sociales en las que nos encontramos presentes. Esta nueva imagen es obra de la alumna Helena Rodríguez Sánchez, gran dibujante e ilustradora, además de futura guía e informadora turística. En el dibujo, quiso dar a conocer de una forma divertida a las profesoras que trabajan en este proyecto, Pilar Aguilar Rubio, Ana Argüelles García y Rosario García González, y a todos sus compañero/as.

María del Rosario García González

Profesora de Ciclos Formativos de la familia profesional de "Hostelería y Turismo"

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.