Nota de agradecimiento: «Los museos como espacios educativos»
Finaliza la semana en la que se celebra el Día Internacional de los Museos. Desde nuestro centro, hemos querido hacer un recorrido por aquellos espacios de nuestro entorno más cercano que se dedican a preservar nuestro patrimonio. Son lugares que favorecen el contacto y el conocimiento con la cultura. Son espacios educativos de primer orden que ayudan a entender quiénes somos y de dónde venimos.
La actividad desarrollada no hubiera sido posible sin la colaboración de los entes públicos y privados que los gestionan. Es por ello, que nos gustaría agradecer al Excelentísimo Ayuntamiento de Almería, especialmente al Área de Promoción de la ciudad por habernos permitido grabar en los Aljibes Árabes, Centro de Interpretación Patrimonial de Almería, Museo de la Guitarra Española, Casa del Cine y Refugios de la Guerra Civil; a la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, haciendo especial mención a Don Santiago Alfonso, Don Disonisio Godoy Alonso, Doña Luisa María Díaz, Don Álvaro y Don David Segura Arán, Don José León Fernández, Doña Mar Martínez, Familia López Diaz y Familia Capulino Jaramillo por haber hecho posible la difusión de sus obras pictóricas expuestas en el Museo Doña Pakyta; y al Conjunto Monumental de la Alcazaba y Museo de Almería de la Junta de Andalucía por su disposición y acogida de nuestro alumnado.
También es de reconocer el gran entusiasmo y trabajo de Claudia Rodríguez, Lucia Rodríguez, Cristóbal Heredia, Ángela Vélez, Andrea Vilorio, David Carvajal, Rocío Justa, Liliana Molero y Luís Fernando Palma, todos/as estudiantes de 1º de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, y verdaderos protagonistas del trabajo realizado.
Comentarios recientes