Frio – Caliente
Filabres Tabernas
En esta ocasión nos vamos a adentrar en la Comarca de Filabres Tabernas. Para conocer con más detalle los recursos importantes del lugar, no te olvides pinchar sobre el título. También es interesante hacer uso del código QR del mapa de elaboración propia hallado en la parte superior. Este código conduce a una audioguía. La Oficina de Turismo Almeraya no se olvida a ningún tipo de cliente haciéndola accesible para todos.
«Ten la oportunidad de descubrir con esta ruta la Comarca de Filabres-Tabernas, situada en el centro de la provincia de Almería. Un territorio conocido por el desierto de Tabernas, famoso por ser el escenario de muchas películas western durante los años 60 y 70, además de ser el único desierto de Europa.
Estamos hablando de una comarca de grandes contrastes, que van desde las inhóspitas ramblas del desierto de Tabernas hasta las verdes cimas montañosas de las sierras que envuelven la comarca; como son Sierra Nevada, Sierra de los Filabres y Sierra Alhamilla.
La mayoría de las pequeñas poblaciones de esta zona, se sitúan en las faldas de las sierras dando un aspecto muy singular al paisaje. Decorando y marcando cada una la montaña con su pequeño skyline.
El turismo en esta comarca es uno de los subsectores económicos que más ha crecido en los últimos años. El surgimiento del turismo rural y turismo de montaña, principalmente en los meses invernales; y por otra parte, las especiales y variadas características del medio físico suponen un atractivo turístico de primer orden. Principalmente, ha tenido mayor impacto el afamado espacio natural del desierto de Tabernas, como espacio de características geológicas únicas en Europa y como decorado cinematográfico.
La ruta consta de 4 principales puntos y paradas que representan la esencia de la comarca tanto en la variedad geográfica de sus hermosos paisajes como en la cultura que se ha desarrollado en sus pueblos. El recorrido a lo largo de la comarca se recomienda realizar en coche aunque se accederá a los recursos a pie.
La primera parada es el Mirador del Poyo de la Cruz, en Lucainena de las Torres. En la segunda parada podremos presenciar la belleza de la Acacia centenaria de Benitagla. En la tercera, nos trasladaremos al centro de la comarca dónde realizaremos una ruta a pie por el desierto de Tabernas. Finalmente, al acabar la ruta subiremos a lo más alto de la comarca para quedarnos prendidos de las hermosas vistas desde el Calar Alto en la Sierra de los Filabres.
Nuestra ruta por la Comarca de Filabres-Tabernas comenzará en el pueblo de Lucainena de las Torres, al que llegaremos en coche por la carretera n-340a. Allí es posible aparcar en la calle amplia que atraviesa el pueblo (calle José García Galera) o en el aparcamiento cercano habilitado en el sendero de Vía Verde. Tras esto, podremos acceder a pie a través de la calle Escalerilla al Mirador del Poyo de la Cruz. Este enclave ofrece, desde un lugar tan atractivo al lado de la Iglesia, una de las mejores vistas del Campo de Tabernas.
El segundo enclave que podremos visitar en la ruta Frío-Caliente será en el pueblo de Benitagla, situado en la Sierra de los Filabres y al que es posible acceder mediante la carretera N-340a y la AL-5101. Allí tendremos la oportunidad de presenciar la Acacia centenaria, que fue plantada por los mismos vecinos y sirve como un maravilloso punto de encuentro y descanso bajo su agradable sombra en los días calurosos.
Tras presenciar y experimentar las asombrosas singularidades de la Acacia de Benitagla, nos podremos trasladar al aparcamiento del parque temático Oasys MIniHollywood, en Tabernas, para comenzar el Sendero del Desierto. Este camino circular tiene su belleza especial en el paisaje árido del Paraje Natural del Desierto de Tabernas, protegido desde 1989,y rebosante de interés ecológico. Durante 4 horas (aprox.) a lo largo de la senda, aparte de las características ramblas del lugar, podremos presenciar los decorados y escenarios cinematográficos utilizados para el rodaje de una vasta cantidad de películas; sobre todo del afamado género western.
Al finalizar el sendero, nos podremos dar el gusto de adentrarnos en la espina dorsal de la comarca y de la provincia de Almería, la Sierra de los Filabres. A través de las carreteras A-1178 y AL-4404 podremos llegar al Calar Alto, el punto más alto de la sierra. En esta cima tendremos disponibles las espectaculares vistas de la comarca, con las imponentes siluetas de Sierra Nevada, Sierra Alhamilla y la lejana Sierra de Gádor junto a la “minúscula” ciudad de Almería fundiéndose con el mar. Con éste deleite visual concluimos la ruta Frío-Caliente de los variados recursos naturales de la Comarca Filabres-Tabernas.
Para esta ruta es recomendable el uso de calzado cómodo y deportivo, así como la disponibilidad de un abrigo ligero a la hora de subir a la cima del Calar Alto a avanzadas horas de la tarde; así como el uso de gorras o sombreros y crema solar para la realización del Sendero del Desierto. También se recomienda el aporte de sus propios medios de alimentación e hidratación.
Para finalizar, en caso de temperaturas extremas se recomienda también la visita de otros recursos que, por su localización, no se verían tan afectados por el excesivo calor. Entre ellos podemos encontrar el Mirador de la Ermita, en Castro de Filabres; o el paso del Río Nacimiento o el Encinar, en Abrucena».
Jorge Lobeto Arias (Profesor de Hostelería y Turismo)
Juan Manuel Martínez (Alumno de 2ºGuía, Información y Asistencia Turísticas)
Comentarios recientes