¿Conoces los paisajes de interés cultural de Almería?
¿Qué es un paisaje de interés cultural? Se trata de aquel en el que ha intervenido el hombre modificando el paisaje natural. Es un constante proceso resultado de las diferentes actividades llevadas a cabo a lo largo de la historia sobre un territorio. En este sentido, las actividades con capacidad para configurar paisajes culturales son muy diversas; actividades agrícolas -ganaderas, actividades artesanales, actividades industriales, actividades comerciales, actividades relacionadas con la defensa,….
Hace unos años, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) catalogó todos aquellos paisajes susceptibles de interés cultural en Andalucía. En este registro existe una amplia representación de paisajes andaluces en base a la autenticidad de su significado, la integridad de sus valores y su reconocimiento institucional y social.
¿Cuántos paisajes culturales almerienses están presentes en este registro? El alumnado de 1º de Guía, Información y Asistencias Turísticas, en el Módulo de Destinos Turísticos, está trabajando en una actividad relacionada con esta temática consistente en geolocalizar estos paisajes sobre un mapa GIS para familiarizarse con esta herramienta, al tiempo en el que destacan algunas de las características más relevantes de los puntos geográficos señalados y muestran imágenes tomadas por ellos mismos.
Para la confección de este mapa se ha tenido en cuenta la clasificación que el propio IAPH ofrece en este catálogo creando diferentes capas para cada una de las categorías:
A. Sistemas de asentamiento
B. Sistemas de comunicación y transporte
C. Sistemas de seguridad y defensa
D. Sistemas de obtención y transformación de los recursos
E. Sistemas ideológicos y asociativos
Comentarios recientes