Música Celta y Flamenco
Seguimos empeñados en conocer más sobre el FLAMENCO y las conexiones con otros estilos musicales. Con esta intención el alumnado de 1º de Guía, Información y Asistencias Turísticas ha preparado un taller sobre la música celta y nuestro arte más universal.
Esta actividad se ha desarrollado en el marco de la Semana Cultural del CPIFP Almeraya para celebrar el Día de Andalucía. Para ello, se ha utilizado la siguiente presentación en la que a base de imágenes y enlaces se ha explicado los lazos de ambos estilos de música. Sonidos de gaitas a compás de una farruca o movimientos del céilí con la música de una guitarra son algunos de los ejemplos utilizados por los futuros guías de turismo.
Para realizar esta actividad ha existido una preparación previa en la que las profesora de inglés Inmaculada Navarro y la profesora de destinos turísticos Chari García han trabajado el contenido en sus respectivas clases. El resultado ha sido muy satisfactorio. Desde el punto de vista teórico hemos aprendido que la farruca es el palo del flamenco más agallegado, las tierras celtas de España o que una de nuestras interpretes flamencas más conocidas ya en el año 1996 participó para Riverdance, famoso espectáculo teatral de música y danza tradicionales irlandesas. Desde el punto de vista práctico, nos hemos divertido intentando hacer algún paso básico de la danza irlandesa o haciendo un marcaje por farruca.
Comentarios recientes