Tras la cámara de Carlos Pérez Siquier

Comenzamos el nuevo año siguiendo la estela dejada la anterior, con la puesta en valor una serie de personas que han puesto el nombre de Almería en el mundo a través de sus obras. Imagina una Almería en el siglo XX, una ciudad que se estaba transformando rápidamente, durante este tiempo fue un objeto de inspiración de innumerables artistas. Sin embargo, pocos han sabido captar la esencia de esta tierra como Carlos Pérez Siquier. Con su cámara no solo retrató paisajes y monumentos, sino que se adentró en la vida cotidiana de los almerienses, revelando historias y emociones que, de otra manera, habrían pasado desapercibidas.

Nacido en Almería en 1930, Pérez Siquier comenzó su andadura fotográfica en una España marcada por las restricciones de la posguerra. Con sensibilidad y valentía, se dedicó a retratar lo cotidiano, elevando escenas aparentemente simples a la categoría de arte. Sus primeras obras, en blanco y negro, exploran la realidad social de su entorno más cercano. Uno de los trabajos más conocidos de Pérez Siquier es su serie fotográfica sobre La Chanca, un barrio humilde de Almería. A través de sus imágenes, descubrimos un mundo lleno de contrastes: la pobreza y la esperanza, la dureza de la vida y la belleza de las personas. Pérez Siquier no juzgó a sus protagonistas, sino que los retrató con respeto y dignidad, convirtiéndolos en símbolos de la lucha por la supervivencia.

A pesar de todo esto Pérez Siquier no estaba solo. Junto a otros fotógrafos almerienses. Participó en la fundación de la Agrupación Fotográfica Almeriense (AFAL) e impulso al Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), los cuales fueron esenciales para consolidar a Almería como un referente de la fotografía en España.

A continuación mi compañera Lucía presenta este trabajo que completa la información sobre esta figura.

Paulo Ramos 2º Guía, Información y Asistencias Turísticas

 

 

 

 

María del Rosario García González

Profesora de Ciclos Formativos de la familia profesional de "Hostelería y Turismo"

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.