La Catedral de la Encarnación: una fortaleza con alma
Cada 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales, una ocasión para reconocer el valor artístico, histórico y espiritual de estos monumentos. Entre todas ellas, la Catedral de la Encarnación de Almería resalta por su carácter único: es una de las pocas catedrales en España con estructura de fortaleza, construida no solo para el culto sino también para la defensa de la ciudad frente a los ataques marítimos.
Su historia comienza en 1524, cuando el obispo Diego Fernández de Villalán impulsó su construcción tras el terremoto que destruyó la antigua iglesia. El proyecto, atribuido a Diego de Siloé y continuado por Juan de Orea, dio forma a un edificio que combina la sobriedad gótica con la solidez militar. Por eso, en lugar de torres esbeltas y vidrieras propias de otras catedrales, la de Almería sorprende con muros gruesos, torreones y almenas, símbolos de su doble función: espiritual y defensiva.
Hoy la catedral de Almería sigue siendo uno de los grandes emblemas de la ciudad, testigo de su historia y ejemplo de cómo el arte y la arquitectura pueden adaptarse a las necesidades de su tiempo.
Recordar este monumento en el Día Internacional de las Catedrales, es también reconocer la identidad resistente y marinera de Almería, una ciudad que aprendió a proteger su fe y su costa. Podéis visitarla, existe un horario amplio para ello y conocerla de primera mano https://catedralalmeria.com/
Idhaira Ferre, 2º Guía, Información y Asistencias Turísticas



Comentarios recientes