Se podría definir PATRIMONIO como «el conjunto de bienes tangibles, intagibles y naturales que se encuentran en nuestro entorno y que son objeto de disfrute por la sociedad en general». Es obligación de todos, la conservación del patrimonio con el fin de que generaciones futuras conozcan y sigan disfrutando de estos elementos que han conformado y siguen conformando la identidad de civilizaciones y pueblos a lo largo de la historia. Para ello es necesaria la existencia de una normativa en los diferentes niveles de la administración pública que regule, ordene y conserve todos los tipos de patrimonio. He aquí, un breve resumen de gran utilidad, para los estudiantes que cursan los Ciclos Formativos de Grado Superior de la Familia Profesional de Hostelería y Turismo.
Normativa de Espacios Naturales Protegidos | |
A nivel estatal | Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad |
A nivel autonómico | Ley 2/1989 por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía |
Normativa sobre Patrimonio Histórico | |
A nivel estatal | Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español |
A nivel autonómico | Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía |
Comentarios recientes