DESARROLLOS DE CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Aquí puedes encontrar modelos de desarrollos para muchos cuerpos geométricos ordenados por tipos de superficies.
En estos enlaces externos puedes encontrar muchos más cuerpos geométricos, con imágenes de ejemplo y sus desarrollos.
POLIEDROS (web de Paulo Porta en gallego)
https://mathworld.wolfram.com/topics/SolidGeometry.html
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
En la práctica, el objetivo de la información que se expone aquí no es otro que la realización de las maquetas de los cuerpos geométricos a partir de su desarrollo sobre plano. En algunos modelos aparecen varias versiones: en blanco o con alguna decoración o marca. En la primera página suele aparecer el modelo básico en blanco con todas las caras en la misma página, pero también pueden aparecen versiones de mayor tamaño, dividiendo el desarrollo completo entre varias páginas.
- Descarga desde los enlaces el modelo en formato pdf que vas a construir.
- Imprime sobre papel tipo formato o cartulina, blanco o de color.
- Decora el modelo de forma libre o según indicaciones del profesor.
- Recorta con tijeras o cuchilla el contorno exterior del desarrollo sin recortar las solapas para pegado.
- Pliega el papel por las líneas de aristas que aparecen entre caras y entre solapas y caras. Esta operación debe ser lo más precisa posible para obtener un buen acabado del poliedro o cuerpo geométrico.
- Pega las solapas con sus caras correspondientes con pegamento o cinta adhesiva de doble cara.
- El pegado de las últimas solapas con caras es el que ofrece mayor dificultad, dependiendo del modelo elegido: pide ayuda si crees que es necesario.
- Es importante que mantengas limpia la zona de trabajo, antes, durante y después de terminar la tarea. También debes tener mucha precaución cuando recortes el papel con tijeras y sobre todo con el uso de cuchilla, donde se requiere más precisión y hacerlo sobre una superficie de protección de la mesa de trabajo. Recuerda que los instrumentos de corte mal usados pueden provocar lesiones graves. Pide ayuda de un adulto siempre que vayas a utilizar cuchilla para recortar.
Otra propuesta similar es la realización de los modelos en 3D, tanto en formato digital usando cualquier aplicación que lo permita, como Sketchup, ThinkerCad, Fusión, etc., como su construcción en plástico mediante impresora 3D.
Para descargar el desarrollo de uno de los siguientes ejemplos usa el enlace correspondiente tocando sobre la imagen del sólido.
SUPERFICIES RADIADAS.
TRONCO DE PIRÁMIDE RECTA CUADRANGULAR
TRONCO DE PIRÁMIDE RECTA PENTAGONAL
PIEZAS BÁSICAS (a partir del hexaedro).
POLIEDROS REGULARES (Sólidos de Platón).
SÓLIDOS DE ARQUÍMEDES (Son 13 modelos).
SÓLIDOS DE CATALAN (Son 13 modelos).

HEXAQUISICOSAEDRO
SÓLIDOS DE JOHNSON (Son 94 modelos: se presentan los 15 primeros).
PIRÁMIDE PENTAGONAL
CÚPULA TRIANGULAR
CUPULA CUADRADA
CÚPULA PENTAGONAL
ROTONDA PENTAGONAL

PIRÁMIDE CUADRANGULAR ELONGADA

PIRÁMIDE PENTAGONAL ELONGADA

PIRÁMIDE CUADRADA GIROELONGADA

PIRÁMIDE PENTAGONAL GIROELONGADA

BIPIRÁMIDE TRIANGULAR

BIPIRÁMIDE PENTAGONAL

BIPIRÁMIDE TRIANGULAR ELONGADA

BIPIRÁMIDE CUADRADA ELONGADA
SÓLIDOS DE KEPLER-POINSOT (Son 4 modelos).