LIBRO DE ARTISTA
En este proyecto vamos a aprender a diseñar y construir un libro de artista, basado en una fábula que debemos elegir para nuestro proyecto. En este libro combinaremos técnicas de plegado 3D (popup) con elementos que crearán las escenas de nuestra fábula. Trabajaremos las escenas del relato con elementos plegados y decorados con técnica libre. También diseñaremos la tipografía de los textos con caligrafía creativa, necesaria para los títulos y textos que acompañarán a las ilustraciones.
FASES DEL PROYECTO
-
ELECCIÓN DE LA FÁBULA.
-
CREACIÓN DE LAS ESCENAS Y PÁGINAS DEL LIBRO DE ARTISTA. DISEÑO DE MECANISMOS POPUP.
-
DISEÑO DE LETRAS Y ROTULACIÓN DE LOS TEXTOS DE LA FÁBULA.
-
MONTAJE DEL LIBRO Y ACABADOS.
-
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 21 DE ABRIL DE 2023. PARA EL ALUMNADO QUE PARTICIPA EN LA EXCURSIÓN A MADRID LA FECHA SERÁ EL LUNES 24 DE ABRIL DE 2023.
En este proyecto se entregan directamente al profesor en clase:
- Las seis fichas de Lettering para practicar y las que se quieran entregar como trabajo extra para subir la calificación de esta parte.
- El libro de artista terminado.
También se deben entregar a través de la tarea correspondiente de Classroom:
-
- El rótulo con el título de la fábula o cuento elegido para el libro, con letras caligráficas (tipo Lettering), incluyendo el autor de la historia, tus datos personales y fecha, en formato de imagen o pdf.
- Por último se entregará un vídeo corto (no más de dos minutos) como presentación de algunos momentos de la construcción del libro y una vez terminado, con los elementos pop up de cada una de las páginas o escenas de la historia, las cubiertas o tapas del libro y cualquier detalle que sirva para hacerse una idea del libro. El vídeo se puede sustituir por una presentación de imágenes y textos explicativos en el formato adecuado (Powerpoint, Prezzi, etc.).
RECURSOS NECESARIOS
Te aconsejo que eches un vistazo al artículo sobre este proyecto publicado en el blog LECTORALHAKEN de la profesora FUENSANTA PANADERO.
Otros dos enlaces del blog «Lectoralhaken» sobre la creación de tu propia fábula:
http://lectoralhaken.blogspot.com/2013/05/un-mundo-fabuloso.html?m=1
http://lectoralhaken.blogspot.com/2013/05/pasos-para-escribir-una-fabula.html?m=1
- MATERIALES PARA REALIZAR EL PROYECTO.
ESTA LISTA ES ORIENTATIVA, NO HACE FALTA COMPRAR TODOS LOS MATERIALES QUE APARECEN, SÓLO AQUELLOS QUE SE NECESITEN SEGÚN EL TIPO DE PROYECTO. SE RECOMIENDA CONSULTAR PRIMERO CON EL PROFESOR PARA QUE PUEDA AYUDARTE A ELEGIR EL MATERIAL NECESARIO ADAPTADO A TU PROYECTO. LOS MATERIALES EN NEGRITA SERÁN OBLIGATORIOS PARA DESARROLLAR EL PROYECTO.
-
- Cartulinas A4 de cualquier color para los mecanismos popup y las páginas del libro tipo normal.
- Cartulina de 50×65 cm de color blanco o claro para plegado de las páginas de los libros tipo acordeón.
- Se pueden utilizar también papeles de tipo acuarela en lugar de la cartulina (si vas a dibujar con acuarela, témpera o tinta).
- Cartón duro, cartón corrugado o cartón pluma y papeles decorativos para las pastas del libro o para reforzar algún elemento decorativo o mecanismo popup si fuese necesario.
- Goma eva o fieltro, telas o cualquier material decorativo que te pueda servir para crear las escenas.
- Tijeras y/o cutter, utilizando siempre una superficie dura debajo para no rayar la mesa de trabajo y teniendo mucha precaución para evitar accidentes.
- Pegamento de barra, pegamento transparente en tubo, cola blanca para papel o cinta adhesiva de doble cara; en ocasiones se podrá usar cinta adhesiva para pegar mecanismos popup.
- Lápices para trazar y dibujar, una regla graduada para tomar medidas. Según los diseños puede que tengas que usar compás.
- Según el tipo de papel y la decoración: acuarelas, témperas y/o tintas, rotuladores normales, rotuladores para lettering, lápices de colores, ceras.
- Si se utilizan técnicas al agua, un plato de plástico para mezclar, pincel recargable o pinceles normales y un vaso de plástico para enjuagar y limpiar.
- Trapos o papeles de limpieza.
- Goma de borrar y sacapuntas.
- ENLACES A LOS LIBROS DONDE SELECCIONAR LAS FÁBULAS.
- DISEÑO DE LETRAS PARA LA TIPOGRAFÍA DE TEXTOS DE LA FÁBULA.
PÁGINAS CON TIPOGRAFÍAS PARA INSTALAR EN PC O IMPRIMIR.
ENLACES A PLANTILLAS DE LETTERING PARA IMPRIMIR.
-
- LETTERING. Enlace a un generador de lettering.
-
- Plantillas para descargar e imprimir.
Se recomienda utilizar los rotuladores Fudenosuke que tienen una punta dura elástica para la variabilidad del trazo, desde muy fino a ancho.
Para esta plantilla es recomendable utilizar los rotuladores con punta de pincel.
Para escribir la falsa caligrafía, es recomendable los rotuladores de punta redonda y los rotuladores finos para dibujar finas líneas.
Esta plantilla podrás imprimirla y pintarla con tus rotuladores favoritos, utiliza tu pincel de agua y crea bonitos degradados.
- PÁGINAS SOBRE ELEMENTOS POPUP.
- VÍDEOS SOBRE LIBROS DE ARTISTA Y MECANISMOS POPUP.
ENLACES A VÍDEOS CON TUTORIALES DE DIFERENTES MECANISMOS.
EJEMPLOS DE LIBROS DE ARTISTA.