MODELOS DE PAPEL

Esta actividad consiste en la creación de modelos 3D en papel o cartulina usando las técnicas de recorte, plegado y pegado. Algunos modelos se pueden montar también con pliegues imitando la técnica del Origami japonés, o papiroflexia. Todos los modelos se pueden diseñar o imprimir en cualquier tipo de papel, sea blanco, de color o decorado.

En los siguientes enlaces puedes descargar los modelos de varios objetos como cajas de distintas formas y un calendario para el próximo año 2024.

Se llama desarrollo a la silueta de todas las caras del objeto tridimensional colocadas sobre un plano (el papel sobre el que se imprime o dibuja, por ejemplo). En un desarrollo encuentras que algunas de esas caras están unidas por una arista común o lado de la forma poligonal de una cara. También hay vértices que pertenecen a más de una cara. Para poder unir en el espacio estas caras y formar el objeto, habrá que plegar por las aristas, pero para cerrar la forma tienes que usar elementos adicionales que se llaman solapas. Pueden ser de cualquier forma o tamaño, pero siempre estarán unidas en el desarrollo a una arista. Con las solapas se consigue cerrar el objeto por las aristas que no están unidas en el desarrollo. En la práctica debes pegar siempre las solapas de modo que queden ocultas en el interior del objeto. Siempre será más difícil la unión y pegado de las últimas solapas porque su posición no permite acceder al interior del objeto terminado.

En algunos modelos hay instrucciones o consejos par facilitar su construcción. Por regla general se recortará el desarrollo por su contorno exterior y se plegarán todas las aristas y solapas que aparecen en el interior de la silueta del desarrollo del objeto. Se distinguen las aristas de plegado porque están dibujadas con líneas de trazo discontinuo, siendo líneas continuas las de recorte.

Estas actividades se evaluarán durante el segundo trimestre del curso, para lo que debes seguir los consejos de tu profesor o profesora de EPVA sobre el modo y fechas de entrega. También es posible que se pida la realización de fotografías del proceso de construcción o vídeo corto con este proceso.

calendario_rombododecaedro_desarrollo_A4_2024_es (desarrollo para recortar, plegar y pegar, tamaño A4, con forma de rombododecaedro: 12 caras que son ROMBOS).

calendario_rombododecaedro_papiroflexia_A4_2024_es (para montaje modular, plegando y ensamblando cada cara según instrucciones, tamaño A4, con forma de rombododecaedro: 12 caras que son ROMBOS).

 

Cajas para regalo.

 

Cajita básica abierta. Se usa una hoja cuadrada.

 

Caja decorativa. Se usa una hoja de papel cuadrada.

Antonio González Camacho

Profesor de Dibujo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.