Ampliación de Cultura Clásica 4º ESO

EN ESTA PÁGINA ENCONTRARÁS TODOS LOS RECURSOS QUE NECESITAS PARA LA ASIGNATURA DE AMPLIACIÓN DE CULTURA CLÁSICA DE 4º ESO, ORGANIZADOS POR BLOQUES DE SABERES BÁSICOS. ACCEDE DIRECTAMENTE DESDE EL MENÚ DESPLEGABLE. TAMBIÉN PUEDES ACCEDER DESDE LOS ENLACES SIGUIENTES A CADA BLOQUE DE CONTENIDOS:

A. Geografía e Historia.

ACC.4.A.1. Grecia y Roma entre Oriente y Occidente: una geografía.

ACC.4.A.2. El viaje en la Antigüedad. Las calzadas romanas.

ACC.4.A.3. Grecia y Roma: fundamento de las ciudades de la Hispania romana, sobre todo andaluzas.

ACC.4.A.4. Etnografía y biografía histórica, pueblos y personajes griegos y romanos importantes.

ACC.4.A.5. Tiempo y ciudades de la cultura clásica.

ACC.4.A.6. Personajes célebres en la Antigua Roma procedentes de la Hispania romana, prestando especial atención a los de la Bética.

 

B. Sociedad y vida cotidiana.

ACC.4.B.1. Ciudades de Roma y Atenas: la polis, la civitas y la urbs.

ACC.4.B.2. Formas de organización política en el mundo clásico.

ACC.4.B.3. Clases sociales. Esclavos y hombres libres en Grecia y Roma.

ACC.4.B.4. La familia y los roles familiares.

ACC.4.B.5. El ocio cotidiano de griegos y romanos. Espectáculo de poder.

ACC.4.B.6. Presencia de modelos clásicos en la manera de hacer política, economía, familia, ocio y espectáculo en Andalucía.

ACC.4.B.7. Técnicas de debate y exposición oral.

 

C. Mitología y Religión.

ACC.4.C.1. El mito como base fundamental del desarrollo de personas y pueblos.

ACC.4.C.2. El mundo divino griego y romano.

ACC.4.C.3. Las festividades religiosas en Grecia y Roma. Deporte y juegos olímpicos.

ACC.4.C.4. Valor y presencia de mitos clásicos y actuales en Andalucía.

 

D. Arte.

ACC.4.D.1. Las artes para gloria de dioses y humanos.

ACC.4.D.2. Formas, modelos y ejemplos grecorromanos más importantes.

ACC.4.D.3. Las artes y el poder.

ACC.4.D.4. Pervivencia del mundo clásico en España y Europa y su posición en la herencia artística de otros pueblos.

ACC.4.D.5. El arte clásico y Andalucía en el marco de la Península Ibérica y el mundo mediterráneo.

ACC.4.D.6. Herramientas analógicas y digitales para la comprensión, producción y coproducción oral, escrita y multimodal.

ACC.4.D.7. Respeto de la propiedad intelectual y derechos de autor sobre las fuentes consultadas y los contenidos utilizados.

 

E. Lengua, léxico y literatura.

ACC.4.E.1. El nacimiento de nuestra escritura: de los jeroglíficos al alfabeto latino.

ACC.4.E.2. Los soportes de escritura: arcilla, papiros y pergaminos.

ACC.4.E.3. Un viaje al origen de nuestras lenguas: del indoeuropeo a las lenguas históricas.

ACC.4.E.4. Del latín a las lenguas romances. Elementos lingüísticos comunes de las mismas.

ACC.4.E.5. La lengua griega: el alfabeto griego.

ACC.4.E.6. Concepto de lengua flexiva: la declinación y la conjugación.

ACC.4.E.7. Léxico: procedimientos básicos de composición y derivación en la formación de palabras griegas y latinas. Significado y definición de palabras de uso común en la lengua de enseñanza.

ACC.4.E.8. Terminología científico-técnica de origen grecolatino.

ACC.4.E.9. Estrategias y técnicas básicas de traducción.

ACC.4.E.10. Grandes géneros y autores de la literatura grecolatina. Autores contemporáneos influidos por la literatura grecorromana.

ACC.4.E.11. Tópicos literarios heredados de Grecia y Roma.

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.