Expresión artística 4º ESO. BLOQUE 1. Técnicas gráfico-plásticas.

BLOQUE 1. TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS.

  1. Los efectos del gesto y del instrumento: herramientas, medios y soportes. Cualidades plásticas y efectos visuales.
  2. Técnicas de dibujo, ilustración y pintura: técnicas secas y húmedas. Selección del soporte adecuado en función de la técnica empleada.
  3. Técnicas mixtas y alternativas de las vanguardias artísticas. Posibilidades expresivas y contexto histórico.
  4. Técnicas de estampación. Procedimientos directos, aditivos, sustractivos y mixtos. Contexto histórico: el grabado (Siglo XVI: Durero, Mantegna y Rembrand; Siglo XVIII: Piranesi y Goya; Siglo XIX: Toulouse-Lautrec; Siglo XX: Matisse, Picasso y Joan Miró).
  5. Grafiti y pintura mural.
  6. Técnicas básicas de creación de volúmenes. Generar un volumen por adición o sustracción de material. El molde y el vaciado. Modelado a mano. El torno.
  7. El arte del reciclaje. Consumo responsable. Productos ecológicos, sostenibles e innovadores en la práctica artística. Arte y naturaleza.
  8. Seguridad, toxicidad e impacto medioambiental de los diferentes materiales artísticos. Prevención y gestión responsable de los residuos.
  9. Ejemplos de aplicación de técnicas gráfico-plásticas en diferentes manifestaciones artísticas y en el ámbito del diseño.

 

PROPUESTA DE ACTIVIDADES: TÉCNICAS SECAS. DIBUJO A LÁPIZ.

ACTIVIDAD 1: DIBUJO CON LA TÉCNICA DEL LÁPIZ. De los modelos expuestos elige tres y realiza cada uno en el bloc de dibujo, ocupando toda la superficie de la hoja. Primero encaja los objetos observados en la composición y luego valora los grises, desde lo más claro a lo más oscuro.

ACTIVIDAD 2: DIBUJO CON LA TÉCNICA DEL BOLÍGRAFO.  De los modelos expuestos elige tres y realiza cada uno en el bloc de dibujo, ocupando toda la superficie de la hoja. Primero encaja los objetos observados en la composición y luego valora los grises, desde lo más claro a lo más oscuro. Recuerda que debes interpretar los valores de gris en esta ocasión con bolígrafo de cualquier color, preferiblemente en negro o azul. También se podrán elegir modelos similares a los propuestos y editarlos para que aparezcan en escala de grises o monocromática del color elegido para la técnica. Se podrá usar el dispositivo móvil para esta edición. Cualquier duda al respecto dirígela al profesor durante las clases. En Classroom se publicará la tarea correspondiente a esta actividad para efectuar la entrega de los tres trabajos.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.