INSTRUCCIONES PARA PENDIENTES (EPVA 1º y 3º ESO y PEPA 2º ESO)

INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TAREAS Y PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE LAS DOS CONVOCATORIAS DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA DE EPVA 1º ESO, 3º ESO y Proyecto EPA 2º ESO PENDIENTE.

ACCESO AL AULA «PENDIENTES DIBUJO» EN CLASSROOM.

Durante el curso 2024/2025 se utilizará el curso PENDIENTES DIBUJO en Classroom para recibir toda la información sobre tareas y preparación de las dos pruebas de pendientes en las convocatorias de enero y abril de 2025.

Las actividades también estarán disponibles para fotocopiar en la conserjería del Centro.

TEN EN CUENTA LO SIGUIENTE:

  1. Es importante que accedas con tu usuario de correo corporativo:  @g.educaand.es.
  2. Lee detenidamente las instrucciones que aparecen más abajo, con información importante para realizar las pruebas de recuperación de la asignatura pendiente.
  3. Aparecen en la sección «Trabajo de clase» dos temas: PRIMERA CONVOCATORIA / ENERO 2025 y SEGUNDA CONVOCATORIA /ABRIL 2025. Dentro de estos temas estará el material necesario para preparar las dos pruebas que se realizarán en enero y abril en fechas que serán publicadas por Jefatura de Estudios.
  4. En cada tema hay material adicional y una tarea en la que tendrás que entregar en formato digital las actividades propuestas. Estas láminas también debes entregarla en mano al profesor que supervisa la asignatura pendiente, que será tu profesor de EPVA (1º ESO y 3º ESO), PEPA (2º ESO) y Expresión Artística (4º ESO). En caso de que no curses ninguna de estas asignaturas te pondrás en contacto con el Jefe de Departamento, Antonio González Camacho, enviando un mensaje a través de las tareas del aula Classroom.
  5. En cada tarea encontrarás lo necesario para descargar e imprimir en papel las láminas, aunque puedes fotocopiarlas en la conserjería del Centro.
  6. Para recuperar la asignatura hay dos convocatorias. Comprueba que las actividades que fotocopies o imprimas corresponden con la convocatoria de ENERO 2025 o la de ABRIL 2025.
  7. Si estás en 4º ESO y tienes pendiente EPVA 1º ESO y también PEPA 2º ESO y/o EPVA 3º ESO, elige solo las actividades propuestas para recuperar EPVA 3º ESO.
  8. Si estás en 3º ESO y tienes pendientes EPVA 1º ESO y/o PEPA 2º ESO, elige solo las actividades propuestas para recuperar PEPA 2º ESO.
  9. Si estás en 2º ESO y tienes pendiente EPVA 1º ESO, elige solo las actividades propuestas para recuperar EPVA 1º ESO.

Las fechas concretas de las pruebas de recuperación y entrega de láminas propuestas se publicarán en breve.

Pruebas de recuperación: 1ª Convocatoria.

  • Entrega de láminas: primera semana lectiva de enero de 2025.
  • Prueba práctica: enero de 2025.

Pruebas de recuperación: 2ª Convocatoria.

  • Entrega de láminas: primera semana lectiva de abril de 2025.
  • Prueba práctica: abril de 2025.

Normas para la realización de las pruebas.

  • La evaluación de la asignatura se hará en dos convocatorias independientes, en las fechas publicadas. El alumnado que no apruebe la 1ª convocatoria podrán presentarse a la 2ª. Cualquier alumno/a que no se presente a la 1ª convocatoria no tendrá más opción que presentarse a la 2ª convocatoria.
  • Las láminas de cada convocatoria deben entregarse en las fechas señaladas. Si los/as alumnos/as no se presentan a la primera convocatoria y sí lo hacen a la segunda, deberán presentar las láminas de ambas convocatorias.
  • Los alumnos y alumnas serán evaluados por el profesorado de la asignatura de EPVA, PEPA o EA del curso actual al que entregarán las láminas en las fechas indicadas.
  • Los alumnos y alumnas que, en el presente curso, no tengan clase de estas asignaturas serán evaluados por el Jefe del Departamento, para lo que deben ponerse en contacto con el mismo. En cualquier caso les llegará información a través del aula Classroom y a través de las tutorías.
  • Los ejercicios se presentarán resueltos en formatos A4 y cualquier duda sobre los mismos podrá ser consultada con el profesor o profesora del curso actual o con el Jefe del Departamento.
  • Se valorará la correcta solución de los ejercicios y la limpieza y calidad gráfica de los mismos.
  • Deberán asistir a las pruebas prácticas provistos de equipo de dibujo técnico adecuado: escuadra, cartabón, regla, compás, goma, lápiz o portaminas, sacapuntas. Además el alumnado debería traer lápices de colores, ceras o rotuladores y algunas hojas de papel formato A4 en blanco. La prueba se realizará sobre el papel fotocopiado que el profesorado entregue al alumno o alumna en el inicio de la misma.
  • No se admitirá en las pruebas al alumnado que se presente sin el material necesario y/o las láminas propuestas para cada convocatoria.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.