INSTRUCCIONES PARA PRESENTACIÓN DE TAREAS Y PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ENERO DE 2022.
Para todo el alumnado con EPVA pendiente de 1º ó 2º de ESO.
Pruebas de recuperación: 1ª Convocatoria.
- Entrega de láminas: del lunes 10 al miércoles 12 de enero de 2022.
- PRUEBA PRÁCTICA: para alumnado de 2º ESO con EPVA pendiente de 1º ESO y alumnado de 3º ó 4º de ESO con EPVA pendiente de 1º ó 2º ESO: semana del 17 al 21 de enero de 2022.
Normas para la realización de las pruebas.
- La evaluación de la asignatura se hará en dos convocatorias independientes, en las fechas arriba indicadas. El alumnado que no apruebe la 1ª convocatoria podrán presentarse a la 2ª. Cualquier alumno/a que no se presente a la 1ª convocatoria no tendrá más opción que presentarse a la 2ª convocatoria.
- Las láminas de cada convocatoria deben entregarse en las fechas señaladas. Si los/as alumnos/as no se presentan a la primera convocatoria y sí lo hacen a la segunda, deberán presentar las láminas de ambas convocatorias.
- Los alumnos y alumnas serán evaluados por el profesorado de la asignatura de EPVA del curso actual al que entregarán las láminas en las fechas indicadas.
- Los alumnos y alumnas que, en el presente curso, no tengan clase de esta asignatura serán evaluados por el Jefe del Departamento, para lo que deben ponerse en contacto con el mismo. En cualquier caso les llegará información durante el mes de octubre de 2021 a través de las tutorías.
- Los ejercicios se presentarán resueltos en formatos A4 y cualquier duda sobre los mismos podrá ser consultada con el profesor o profesora del curso actual o con el Jefe del Departamento.
- Se valorará la correcta solución de los ejercicios y la limpieza y calidad gráfica de los mismos.
- Deberán asistir a las pruebas prácticas provistos de equipo de dibujo técnico adecuado: escuadra, cartabón, regla, compás, goma, lápiz o portaminas, sacapuntas. Además el alumnado debería traer lápices de colores, ceras o rotuladores y algunas hojas de papel formato A4 en blanco. La prueba se realizará sobre el papel fotocopiado que el profesorado entregue al alumno o alumna en el inicio de la misma.
- Debido a las normas de seguridad e higiene de obligado cumplimiento para combatir la propagación del COVID-19, queda terminantemente prohibido utilizar materiales e instrumentos de otros alumnos o alumnas. El incumplimiento de esta norma supondrá la invalidación de la prueba y de la entrega de actividades.
- No se examinará a los alumnos y alumnas que se presenten sin el material necesario y/o las láminas propuestas.
Láminas propuestas para alumnado pendiente de E.P.V.A. de 1º de E.S.O. (Curso 2021/2022).
Enlaces para descargar los formatos:
FORMATOS PARA IMPRIMIR (DEL 1 AL 6)
INSTRUCCIONES (DEL 1 AL 6)
SOLUCIONES (DEL 1 AL 6)
FORMATO EN BLANCO (para formatos 7 y 8) (Las instrucciones y ejemplos para los formatos 7 y 8 aparecen debajo de estas líneas).
Enlaces a los glosarios de geometría para la prueba:
GLOSARIO BÁSICO GLOSARIO GRÁFICO
Contenido de las láminas de la primera convocatoria (Los enlaces que aparecen a continuación permiten ver las construcciones por pasos: aparece la lámina terminada y a continuación los enlaces por pasos).
Formato nº 1. EJERCICIO DE RAYADO 1 (lámina 1, 1º ESO).
Formato nº 2. MANEJO DEL COMPÁS 1 (lámina 3, 1º ESO).
Formato nº 3. OPERACIONES CON SEGMENTOS (lámina 5, 1º ESO).
Formato nº 4. PERPENDICULARIDAD (lámina 6, 1º ESO).
Formato nº 5. PARALELISMO (lámina 7, 1º ESO).
Formato nº 6. ÁNGULOS (lámina 8, 1º ESO).
Formato nº 7. DISEÑO GEOMÉTRICO LIBRE USANDO PARALELAS.
INSTRUCCIONES: Utiliza un formato en blanco que puedes descargar desde los enlaces que aparecen mas arriba. Observa atentamente los detalles de la galería de ejemplos debajo de estas líneas para realizar el tuyo propio, teniendo en cuenta que debes rellenar todo el espacio disponible en la lámina (dentro del recuadro en blanco). Se trata de una composición libre donde combinar dos grupos de paralelas que formen cualquier ángulo entre sí y separadas por distancias iguales o diferentes. Sobre esta red de líneas se dibujará una silueta o dibujo sencillo. Los colores de toda la composición variarán entre zonas de forma que utilices una familia de colores para el fondo y otra diferente para el interior de la silueta. Los colores usados se pueden repetir si no son contiguos. Los colores usados en la silueta también seguirán la misma regla, aunque serán de diferente familia que los del fondo.
Formato nº 8. DISEÑO GEOMÉTRICO LIBRE USANDO LÍNEAS RECTAS Y CURVAS.
INSTRUCCIONES: Utiliza un formato en blanco que puedes descargar desde los enlaces que aparecen mas arriba. Observa atentamente los detalles de la galería de ejemplos debajo de estas líneas para realizar el tuyo propio, teniendo en cuenta que debes rellenar todo el espacio disponible en la lámina (dentro del recuadro en blanco). Se trata de una composición libre donde combinar líneas rectas y curvas o circunferencias completas, para crear luego un diseño a todo color y de libre elección.