LÁMINA 15. TÉCNICA DEL COLLAGE.

LÁMINA 15. TÉCNICA DEL COLLAGE.

La técnica del collage consiste en el diseño de imágenes utilizando retales o trozos de papel, telas u otros materiales planos de diferentes colores que se pegan sobre un soporte plano como cartulina, cartón o madera. Estos retales se disponen sobre el soporte pegándolos con cola o adhesivo para papel. Se suele comenzar haciendo un dibujo a lápiz sobre el soporte, de formas sencillas, delimitando las zonas de color, luces y sombras para guiarse a la hora de rellenar con trozos de papeles de color esas partes del dibujo. Se pueden usar papeles de diferentes colores o en blanco y negro, obteniéndose de diferentes fuentes como revistas, cómics, periódicos, folletos comerciales o papeles pintados.

1.- Necesitas buscar en casa cualquier revista o folleto comercial o cualquier papel en el que aparezcan distinta imágenes a color o en blanco y negro (grises claros y oscuros también). Da lo mismo si tienen letras, lo importante es conseguir los matices de color que necesitas para rellenar tu imagen. Puedes usar otros papeles o pintarlos tú con acuarelas u otras pinturas y dejar que se sequen. Pregunta en casa si puedes recortar este material, porque tendrás que hacer trozos de diferentes tamaños y formas. No recortes libros o revistas sin preguntar si se pueden recortar y desechar lo que sobre. También debes recordar mantener limpio el lugar de trabajo y reciclar correctamente lo que sobre.

2.- Utiliza una protección (tela de hule o plástico, papel continuo, cartón o papeles de periódicos usados) para no manchar la mesa de trabajo cuando uses cola o pegamento y debes tener cuidado al usar tijeras, la seguridad ante todo. Si recortas con cuchilla debes hacerlo con mucho cuidado de no cortarte y usar una superficie protectora para no arañar la mesa de trabajo.

3.- El soporte debe ser de tamaño A4, pero si usas papel normal, seguramente al pegar los papeles de colores encima se arrugue un poco. Mejor será usar cartulina o cartón. Puedes reciclar un envase de cereales o una caja de cartón. Recorta tu soporte a tamaño A4 (210×297 mm). Puedes usar un formato con caja de datos impreso sobre cartulina blanca o papel formato que puedes descargar desde este enlace: Lámina de trazado vacía (para imprimir).

4.- El dibujo puede ser libre, copiado de alguna imagen o impreso si tienes impresora. En los materiales adjuntos puedes encontrar un enlace para elegir diseños para colorear que puedes descargar e imprimir como base para hacer tu collage. Se puede orientar de forma vertical u horizontal.

5.- Utiliza colores de diferentes gamas, de las que componen el círculo cromático ampliado de doce colores como mínimo, porque en los papeles de publicaciones a color encontrarás muchos más matices. Siguiendo las zonas del boceto hecho a mano con lápiz, del dibujo impreso desde un ordenador o copiado mediante calco o transparentado sobre un cristal en una ventana, se pegan los trozos de papel de color eligiendo los colores más cercanos al color que usarías para rellenar con pintura tu diseño. Visualiza los vídeos que encontraras en los enlaces adjuntos a la tarea.

6.- El resultado final dependerá del tamaño de los trozos recortados; cuanto más pequeños se verán más detalladas las zonas del dibujo. También dependerá de la gama de colores que puedas conseguir del material que tienes a mano en casa. Se puede hacer también un diseño en blanco y negro o escala de grises, escala monocromática con colores de la misma gama y distinta luminosidad o saturación.

7.- Entrega la tarea terminada al profesor. En caso de no poder entregarla en mano, finaliza la tarea haciendo una fotografía bien iluminada y enfocada o escaneo de tu obra terminada. Nombra el archivo de imagen como «Tarea_collage_nombre_apellido_grupo» poniendo tus datos. Sube el archivo a la tarea de entrega correspondiente en la Moodle de la clase de EPVA 2º ESO, siguiendo las indicaciones de tu profesor o profesora.

En el material adjunto puedes observar ejemplos para orientarte y unos enlaces a blogs y vídeos donde se explica la técnica. Ya puedes ir buscando el material. Si no tienes cola o adhesivo para papel, mira en el último enlace donde se explica como hacer cola con materiales que tengas en casa.

WEBS Y VÍDEOS SOBRE LA ACTIVIDAD:

Web para conseguir modelos de dibujos para colorear.

Nuestros temas dibujos – Colorear dibujos gratishttps://paginasparacolorear.com/categories/

VÍDEOS DE EJEMPLO

 

 

 

 

 

 

 

EJEMPLOS DE LA ACTIVIDAD TERMINADA POR ALUMNADO DEL  PASADO CURSO

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.