PLAN DE FOMENTO DEL RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
La ciencia nos enseña, en efecto, a someter nuestra razón a la verdad y a conocer y juzgar las cosas tal como son, es decir, como ellas mismas eligen ser y no como quisiéramos que fueran.
Miguel de Unamuno
1. CONTEXTO
El siguiente Plan tiene su aplicación en referencia a las Instrucciones de la Viceconsejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, sobre las medidas para el fomento del razonamiento matemático a través del planteamiento y la resolución de retos y problemas en educación infantil, educación primaria y educación secundaria obligatoria. El desarrollo de la competencia STEAM en nuestro centro se ve directamente reflejado en el desarrollo curricular de las materias del ámbito científico y matemático, y de forma transversal en las otras materias. A éstas se le suman las que están dentro de nuestra oferta educativa como materias de diseño propio y proyecto integrado. Entre éstas destacan Estadística, Ampliación de Física y Química, Laboratorio de Física y Química y Laboratorio de Biología. También actividades extraescolares como la participación en la GymKana Matemática Provincial, la Gymkana de Tránsito, La Jornadas de la Ciencia, etc., colaboran en el trabajo que realizamos para el fomento de las competencias matemáticas a través de tareas activas y motivadoras. Aunque el resultado de nuestro alumnado es siempre positivo en el ámbito científico y matemático en la PEvAU, hemos detectado, en el estudio de las pruebas de diagnóstico, la necesidad de fortalecer el razonamiento matemático en sus estudiantes para prepararlos adecuadamente para los desafíos del siglo XXI. En el desarrollo de Competencias Matemáticas, nuestros estudiantes han demostrado una buena comprensión de los conceptos básicos de matemáticas, pero se observa una necesidad de mejorar las habilidades de resolución de problemas y razonamiento matemático con el fin de aplicarlo en situaciones reales y en la resolución de problemas complejos. El uso de nuevos recursos educativos digitales ha aumentado significativamente, pero se requiere una mayor integración de estas herramientas para facilitar la resolución de problemas y visualizar datos de manera efectiva. El profesorado para el desarrollo de su formación necesita más oportunidades de práctica y actualización continua para aprovechar al máximo estas herramientas digitales. Otro aspecto importante es la motivación, factor fundamental para que nuestro alumnado asimile los conceptos y avance en el proceso de sus aprendizajes. Es por ello que debemos implantar estrategias para aumentar esta motivación de los estudiantes hacia las matemáticas, trabajando en proyectos aplicados a la vida real, concursos matemáticos y actividades extracurriculares. En otra línea de actuación que no debemos olvidar en este proceso de enseñanza es la retroalimentación continua y la autoevaluación que deben ser fomentadas para que nuestros alumnos y alumnas puedan reflexionar sobre sus propios procesos de resolución de problemas y mejorar continuamente.
Desde siempre, en nuestras enseñanzas, hemos estado comprometidos con el razonamiento matemático, esperamos que este Plan nos ayude a dar solución a aquellas necesidades que no son detectadas con la rutina diaria, y fomentemos la motivación y el disfrute por las matemáticas entre nuestros alumnos y alumnas.
2. FINALIDAD
La finalidad de este Plan es consolidar y fomentar el razonamiento matemático a través de la realización de problemas en la etapa de secundaria. Para ello tenemos que llevar en común una orientación didáctica y metodológica que sería puesta en práctica en la organización horaria diseñada para ello.
3. OBJETIVOS
Desarrollo del Razonamiento Matemático: Fomentar el desarrollo del razonamiento matemático en los estudiantes a través del planteamiento y la resolución de retos y problemas.
• Nivel competencial : Desarrollar las competencias matemáticas básicas y avanzadas en nuestros estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria.
• Ayudar a mejorar el perfil competencial y el perfil de salida del alumnado.
• Aprendizaje Activo: Promover el aprendizaje activo y la participación de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos.
• Utilizar diferentes procedimientos matemáticos para la resolución de problemas.
• Mejorar el cálculo mental.
• Desarrollar el gusto por las matemáticas como elemento de ocio y disfrute.
PARA AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN DESCARGA EL Plan Fomento Razonamiento Matematico 2025-26
CALENDARIO DE SESIONES PARA EXPRESIÓN ARTÍSTICA DE 4º ESO
RECURSOS DISPONIBLES:
PROYECTO CELOSÍAS ÁRABES





