Planes, programas y otras actividades, que se trabajan en nuestro centro durante el curso actual:
Plan de Igualdad entre hombres y mujeres:
Es un plan de suma importancia. Es primordial que se trabaje en Educación Infantil, porque es en las primeras etapas educativas donde se comienza a formar la identidad de género, y aparecen los roles, estereotipos y expresiones de género, por eso es fundamental abordar estas cuestiones desde edades muy tempranas, para poder dar a la infancia un imaginario rico y variado que les ayude a formarse en libertad e igualdad. Se trabaja en el aula, a través de la literatura, con cuentos coeducativos, haciendo visibles a las mujeres a través de la historia y los distintos campos del saber y de las artes, en los juegos y en los rincones, con actividades conmemorativas y trasversalmente en todas las actividades y momentos a lo largo de la jornada.
Programa de educación emocional, habilidades sociales y resolución pacífica de conflictos:
Se desarrolla a lo largo de la etapa de infantil, a través del proyecto de “Las emociones” y de actividades con las que se pretende capacitar al alumnado de conocimientos y competencias emocionales que le sirvan para conocer y gestionar sus emociones, así como comprenderlas en l@s demás, en sus compañeros y compañeras. Desarrollar y aprender habilidades sociales básicas, resolver los conflictos de forma dialogada utilizando estrategias que modelen el comportamiento y promuevan actitudes y aptitudes que favorezcan la convivencia.
Plan de autoprotección y salud escolar:
Este plan está encaminado a detectar posibles riesgos que pudieran dar lugar a accidentes, procurar la adecuación y conservación de las instalaciones y planificar y realizar el plan de evacuación y/o confinamiento. Registrar, actuar en todo lo relativo a la salud del alumnado: enfermedades, alergias, administración de medicamentos, registro de accidentes, etc… y del profesorado.
Plan de transformación digital de los centros:
Este programa se pone en práctica en nuestro centro, como consecuencia de la situación vivida de tener que adaptar la escuela a la docencia no presencial y todo lo que tiene que ver con la organización y funcionamiento de los centros de forma telemática.
Organización y funcionamiento de las bibliotecas escolares:
Durante este curso, nuestro colegio ha apostado por organizar la biblioteca de centro, embelleciéndola y haciéndola un lugar que invite a ser visitado y a acompañar a nuestro alumnado a descubrir la magia y el amor por la lectura. Es por esto que, nuestro centro invertirá todo el esfuerzo en organizar y dotar la biblioteca de todo lo necesario, para que funcione a pleno rendimiento y podamos hacer uso habitual de ella con nuestro alumnado.
Programa Escuela Espacio de Paz:
«Escuela Espacio de Paz» nace con la intención de conectar a aquellos centros que desarrollan un trabajo encaminado hacia la promoción de la cultura de paz y la convivencia dentro del entorno escolar.