Menú Cerrar

Cada mes un libro

 

Este mes os recomendamos el título:

«La casa de la mosca Fosca» de Eva Mejuto, de la editorial Kalandraka.

Había una vez una mosca fosca que vivía en el bosque. Harta de zumbar y dar vueltas sin parar, decidió hacer una casa. –Podré dormir en la cama, podré estar muy calentita, preparar ricos pasteles y recibir mil visitas… La mosca fosca se cansó de zumbar sin rumbo y construyó una casa para tener un lugar donde recibir a otros habitantes del bosque. Hizo un pastel de moras, puso siete banquetas y siete platos. Y, con el aroma de la tarta, fueron apareciendo -del más pequeñajo al más grandullón- siete curiosos animales.

Y para pasar otro rato entretenido, os dejamos una manualidad con materiales de reciclaje que podéis ver en YouTube.

 

La lectura de este mes es:

«Un puñado de botones» de Carmen Parets Luque; edita: CreateSpace Independent Publishing Platform .

No todas las familias son iguales. Cada familia es diferente, única y especial. Así empieza este cuento infantil sobre la diversidad familiar. ¿Qué tipos de familias existen? y ¿Qué cosa especial hace que sean familia? son algunas de las respuestas que se quiere dar para fomentar la tolerancia hacia las particularidades de los demás.

Si os interesa el tema que trata, en YouTube podéis encontrar videos y canciones que lo tratan, os dejamos un par de ellos.

 

Este mes os proponemos:

«Orejas de mariposa» de Luisa Aguilar, de la editorial Kalandraka.

(lo podéis encontrar en la Biblioteca Pública Municipal)

Tener las orejas grandes, el pelo rebelde, ser alto o bajo, flaco o gordo… Hasta la característica más nimia puede ser motivo de parodia entre los niños. Es necesario un libro que les demuestre a todos que tales comportamientos son reprobables. Especialmente a los que son señalados por los demás, el mensaje que transmite este relato es que conviertan en positivo aquello que para otros sea motivo de mofa. Porque las características que nos diferencian hay que ponerlas en valor para que nos distingan como seres especiales y únicos. Reconocer -e incluso reivindicar- la diferencia nos hace fuertes, aceptándonos como somos y reforzando nuestra personalidad.

Si después de la lectura os apetece seguir con la diversión, os dejamos un video de YouTube con una idea para hacer una bonita mariposa, pero podéis buscar entre las miles de ideas que se pueden encontrar en la red.

 

Este mes os proponemos el título:

«Las princesas que cambian cuentos» de Ana Torrijos, de la editorial La Locomotora.

Habías pensado alguna vez que los cuentos pueden ser diferentes a como te los han contado? Qué a lo mejor las protagonistas tienen algo que decir sobre su historia? En este libro encontrarás otra forma de ver los cuentos, desde la rebeldía de sus protagonistas que quieren ser Dueñas de sus historias.

Y si hablamos de princesas valientes, aquí tenéis dos enlaces de YouTube de la película «Brave» y su valiente princesa Mérida, película que también os recomendamos.

 

Este mes os proponemos el título:

“Las jirafas no pueden bailar” de Giles Andreae, de la editorial Bruño.

Una historia sencilla que nos enseña la importancia de expresarnos a través del arte y no renunciar a los sueños cuando nos encontramos con obstáculos.

Chufa era una jirafa alta y delgada, con un largo cuello muy bonito. Pero tenía unas rodillas torcidas y unas patas como palillos. Se pasaba el día de pie, masticando hojas y hojas. ¡Para comer de los árboles era muy habilidosa! Pero cuando intentaba correr, ¡era un desastre total! ¡Cataplif-plof-plaf!Todos los años, en África, se celebra el Baile de la Selva… ¡y a los animales les encanta bailar y hacer piruetas!Chufa quiere participar en ese famoso Baile, pero como todo el mundo sabe, ¡las jirafas no pueden bailar! ¿O sí…?

Una historia tierna y divertida en un fabuloso álbum desplegable.

Si después queréis seguir con la diversión, os proponemos hacer este divertido y sencillo dibujo de una jirafa (Contenido de YouTube):

Y para los y las más atrevidas, os proponemos esta manualidad de la Web del Maestro:

Jirafa – Manualidades

 

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.