
ACTIVIDAD MUSICAL EN INFANTIL
Buenas tardes familias,
Hoy nos han acompañado dos profesores muy relacionados con nuestro centro, para hacernos una actividad con todo el ciclo de infantil.
Hemos disfrutado mucho cantando canciones y nos han enseñado el Kamishibai.
El kamishibai se originó en Japón como una forma en que los artistas callejeros contaban historias a los niños. Se cree que tiene raíces en los templos budistas, donde los monjes utilizaban pergaminos ilustrados para transmitir historias y lecciones morales.
- El narrador, conocido como «kamishibaiya», utiliza una pequeña caja de teatro de madera montada en una bicicleta o en un soporte portátil.
- Dentro de la caja hay tarjetas ilustradas que muestran escenas de la historia. El kamishibaiya narra la historia mientras desliza las tarjetas ilustradas dentro y fuera de la caja para revelar la siguiente parte del relato.
- Los artistas a menudo usaban voces dramáticas y efectos de sonido para mejorar la experiencia de la narración.El kamishibai desempeñó un papel significativo en el desarrollo del manga (cómic japonés).
- También proporcionó una experiencia comunitaria, reuniendo a niños y adultos en los vecindarios y fomentando un sentido de comunidad.
- Hoy en día, el kamishibai se utiliza en diversos entornos educativos para enseñar lenguaje, lectura y narración de cuentos. También se presenta en festivales y eventos culturales para preservar y celebrar esta forma de arte tradicional.
Os dejamos un enlace a la actividad realizada:
Gracias a José Luis y Carmen por hacerla posible de forma desinteresada.