Día de Andalucía 2015

Celebración del Día de Andalucía

Actividades a nivel de centro

  • El jueves a primera hora, los alumnos/as del centro entran, dejan las mochilas en clase y salen sobre las 9:20, a la fachada del colegio, para la izada de bandera.
  • A continuación, los alumnos/as de 6º curso interpretarán el Himno de Andalucía con la flauta.
  • El desayuno de repartirá empezando por cuarto y quinto nivel, ya que se van muchos alumnos a la Casa Cultura con Mª. Gracia Sollero.
  • El AMPA comenzará a dejar los desayunos en las clases a primera hora, intentando que a las 10:00 todas las clases tengan los desayunos.
  • A los grupos de Infantil y Primer Ciclo vendrá un Cuentacuentos que tendrá lugar en la biblioteca con el siguiente horario:
    • Infantil 3 y 4 Años: 10:00 de la mañana.
    • Infantil 5 Años: 10:30 de la mañana.
    • Primero de Primaria 11:00 de la mañana.
    • Segundo de primaria: 11:30 de la mañana.
      Para la actividad de Flamenco, de segundo y tercer ciclo, en la Casa de la Cultura, nos iremos a las 11:00 horas y volveremos sobre las 14:00 horas.
  • En el colegio, el alumnado de primer ciclo, realizará juegos populares a partir de las 12:30 horas, es decir, después del recreo.

Observaciones:

  • En los días previos se remitirán tanto cuadernillos de trabajo como enlaces interesantes para trabajar la efemérides
  • El jueves se entregará una pegatina a cada profesor y alumnado del Centro, donde están recogido la bandera, el escudo y la letra del himno de Andalucía (sufragada por AMPA).
  • Se recomienda estudien por nivel o ciclo la conveniencia o no de traer los libros.

Ciclo de infantil

  • Izada de bandera.
  • Cuenta cuento con temática de Andalucía: sesiones de 30′ en la biblioteca del colegio para el ciclo de infantil y 1º ciclo de primaria.
  • Explicación de la leyenda del escudo de la bandera de Andalucía y colorear y montar un puzzle de una versión infantil del mismo
  • Desayuno típico andaluz en clase.

Primer ciclo de primaria

  • Poetas andaluces y poesías.
  • Copiado en el cuaderno, memorización y recitación.
    • 1º A: Rafael Alberti. “La niña que se va al mar”.
    • 1º B: Federico García “La tarara”.
    • 2º A: Rafael Alberti. “El barquero …”.
    • 2º B: Antonio Machado: “Pegasos, lindos pegasos…” Copiado del himno de Andalucía y “cantarlo”.
  • Colorear la bandera de Andalucía. Colorear trajes típicos andaluces: 1º.
  • Aprender el nombre de las provincias andaluzas: copiado. Copiado de una receta andaluza (propuestas).
  • Aprender los gentilicios (propuesta).

Segundo ciclo de primaria

  • Proyecto sobre el flamenco relacionado con el sector servicios de Andalucía. Bailes de flamenco.
  • Trabajos sobre guitarristas, cantaores, bailares….andaluces.
  • Música: Canción «Adiós olivarillos» popular de Andalucía.

Tercer ciclo de primaria

5º EP: Actividades relacionadas con el flamenco, una unidad didáctica de ese tema, una salida a una exposición en Sevilla y audiciones.

6º EP: Trabajo tic, del cual se adjuntan los enlaces. Trabajo de creación de una unidad didáctica para todo el ciclo por parte de los alumnos. Trabajo de investigación sobre personajes ilustres de Andalucía.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.