Herramientas de Lengua: La palabra. Clases y estructura

Hay distintas clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, preposiciones, adverbios

Las palabras que pertenecen a una misma clase comparten unas características de significado (unas nombran objetos; otras expresan cualidades; otras, acciones…), morfológicas (algunas tienen género y número, otras no varían…) y de función (acompañan a un sustantivo, relacionan palabras…).

Dependiendo de si pueden o no cambiar de forma, las palabras se clasifican en variables e invariables.

  • Las palabras variables admiten variaciones de género, número, persona… Son palabras variables los sustantivos, los adjetivos, los determinantes, los pronombres y los verbos. Por ejemplo: gaviota / gaviotas, navega / navegaron…
  • Las palabras invariables no cambian de forma. Son palabras invariables las preposiciones, las conjunciones y los adverbios. Por ejemplo: por, y, allí…

Las palabras están formadas por unidades más pequeñas con significado llamadas morfemas. Hay varios tipos de morfemas:

  • El lexema o raíz. Es la parte de la palabra que aporta el significado principal. En la palabra gato, gat- es el lexema.
  • Los morfemas flexivos. Son los que se añaden al lexema o raíz para expresar el género, el número, el tiempo… En gato, -o es un morfema flexivo que indica género masculino.
  • Los morfemas derivativos. Se añaden al lexema para formar otras palabras. Los prefijos y los sufijos son morfemas derivativos. En la palabra gatera, -era es un morfema derivativo (sufijo) que se ha unido al lexema o raíz gat-.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.