Propiedad distributiva de la multiplicación

Para multiplicar un número por una suma o una resta, se multiplica el número por cada uno de los términos de la operación y, después, se suman o restan los productos obtenidos.

Esta es la propiedad distributiva de la multiplicación respecto de la suma o de la resta.

Ejemplos:

Respecto a la suma: para multiplicar una suma por un número, se puede multiplicar cada sumando por el número y sumar los productos obtenidos:

(4 + 3) x 2 = (4 x 2) + (3 x 2)
7 x 2 = 8 + 6
14 = 14

Respecto a la resta: para multiplicar una resta por un número, se puede multiplicar el número por el minuendo y por el sustraendo y después restar los productos obtenidos:

(7 – 2) x 3 = (7 x 3) – (2 x 3)
5 x 3 = 21 – 6
15 = 15

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.