Archivo de la categoría: CURIOSIDADES

La radiactividad

LA RADIACTIVIDAD.

En general, los núcleos de los átomos no cambian, aunque estos participen en transformaciones físicas o químicas. Solo los núcleos de algunos isótopos (radiactivos) de ciertos elementos químicos pueden sufrir cambios que tienen que ver con la pérdida o ganancia de algunas partículas. Es el fenómeno de la radiactividad.

La radiactividad es el proceso que experimentan algunos núcleos que les lleva a emitir radiación.

En el siguiente vídeo vamos a ver cómo surge el descubrimiento de la radiactividad, por el científico Henri Becquerel, y el estudio de dicho fenómeno por el matrimonio Curie, así como el descubrimiento del radio por Marie Curie.

 

Modelos atómicos

 

La evolución de los modelos atómicos surge con Dalton (1808), con un átomo simple e indivisible, continúa con el modelo de Thomson (1898) con una masa esférica positiva en la que se incrustan los electrones de carga negativa, continúa con el modelo de Rutherford (1911) con una estructura de núcleo (con protones) y una corteza exterior donde los electrones giran en torno al núcleo en las llamadas órbitas como las denominó Böhr en su modelo (1913), terminando con el modelo mecanocuántico que supone nubes de carga en las que se sitúan los electrones en los llamados orbitales, espacios en donde la probabilidad de encontrar al electrón es máxima.

El neutrón no fue descubierto hasta 1932 por James Chadwick.