DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

Como cada trimestre, dedicamos tiempo para conocer hechos interesantes que ocurren a nuestro alrededor. 

Dedicar tiempo a trabajar las efemérides enriquece nuestros conocimientos y, nos permite acercarnos a la cultura y conocer el mundo a través de la investigación de acontecimientos, de la lectura y de las experiencias vividas

Hoy dedicamos este espacio al «Día de la NO Violencia y la Paz».

Como todos sabemos, celebramos el «Día de la Paz» el 30 de enero en honor a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Gandhi fue asesinado un 30 de enero de 1948 por defender sus ideas y luchar contra las injusticias, desde ese momento el día de su muerte se convirtió en una fecha memorable la cual nos recuerda la necesidad de seguir luchando por la paz mundial.

¿APRENDEMOS CON EL CORAZÓN?

Para esta ocasión, la clase se 6to del C.E.I.P La Romanilla, ha dedicado un pequeño espacio para investigar sobre otras figuras o personajes que simbolicen paz. Este año os contamos la historia de Sadako Sasaki. 

La información que leeréis a continuación es una recopilación de la investigación de todo el alumnado de 6to de primaria.

SADAKO SASAKI

SADAKO SASAKI TENÍA APENAS 2 AÑOS CUANDO CAYÓ LA BOMBA ATÓMICA SOBRE HIROSHIMA (JAPÓN) UN 06 DE AGOSTO DE 1945, COMO CONSECUENCIA DE UN ATAQUE DE ESTADOS UNIDOS SOBRE JAPÓN EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

SADAKO SOBREVIVIÓ AL ATAQUE, AUNQUE 10 AÑOS DESPUÉS LE DETECTARON LEUCEMIA, ENFERMEDAD QUE HABÍA DESARROLLADO POR LA EXPOSICIÓN A LA RADIACIÓN DE LA BOMBA NÚCLEAR.

A LOS 12 AÑOS, EL 20 DE FEBRERO DE 1955, INGRESÓ EN EL HOSPITAL DE CRUZ ROJA DE JAPÓN, ALLÍ CONOCIÓ A OTRA NIÑA, COMPAÑERA DE HABITACIÓN, QUE LE CONTÓ LA LEYENDA DE “QUE SI HACES MIL GRULLAS DE PAPEL LOS DIOSES TE CONCEDEN TU MAYOR DESEO”.

EL DESEO DE SADAKO ERA CURARSE. SOLO LOGRÓ HACER 644 GRULLAS YA QUE MURIÓ UN 25 DE OCTUBRE DE 1955.

HISTORIA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE INFANTIL

SADAKO SASAKI ERA UNA NIÑA DE JAPÓN QUE QUERÍA HACER 1.000 GRULLAS DE PAPEL PARA CURARSE. A ELLA LE HABÍAN CONTADO LA LEYENDA DE “QUE SI HACÍA MIL GRULLAS DE PAPEL LOS DIOSES LE CONCEDERÍAN SU MAYOR DESEO”.

SADAKO ENFERMÓ POR CONSECUENCIA DE LA GUERRA Y, AUNQUE NO PUDO CONSEGUIR HACER LAS MIL GRULLAS DE PAPEL, SU SUEÑO FUE CONSEGUIDO POR TODAS LAS PERSONAS QUE LA QUERÍAN.

ELLA Y SUS MIL GRULLAS SE CONVIRTIERON EN UN SÍMBOLO DE PAZ.

CADA AÑO, EL 06 DE FEBRERO, SE CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ EN JAPÓN Y LLEGAN A ESE PAÍS MILES DE GRULLAS DE PAPEL DE TODO EL MUNDO, PARA RECORDAR A SADAKO Y LA ANHELADA PAZ EN EL MUNDO.

LO QUE APRENDEMOS NOS DEJA HUELLA…

My blogspot/conolorabibliotecaypetricor 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.