VIVIR DE FORMA SOSTENIBLE

¿ES POSIBLE VIVIR DE FORMA SOSTENIBLE?

Es una pregunta clara y aparentemente fácil, pero la realidad es otra y todo empieza con la CONCIENCIACIÓN.

La entrada de hoy habla de la SOSTENIBILIDAD, un tema que se trabaja en el aula de 6º de forma transversal dentro de las situaciones de aprendizaje y que parte de los intereses del alumnado y de la necesidad de cuidar nuestro planeta a través de soluciones más sostenibles.

PERO, ¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?

En resumen podemos decir que la sostenibilidad implica la conciencia de que los recursos del medio ambiente no son una fuente inagotable, por lo que preservarlos y usarlos de manera racional es indispensable para garantizar el bienestar de las próximas generaciones. Es decir, la sostenibilidad se refiera al equilibrio entre presente y futuro, al equilibrio de una especie (nosotros) con los recursos de su entorno.

Imagen: EcoAvant.com

SOSTENIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN EN EL AULA DE 6º

La concienciación sobre el cambio climático y la responsabilidad que tenemos los seres humanos ante los problemas medioambientales y el cuidado de nuestro planeta son temas que se trabajan a través de los programas que se desarrollan en el centro, tales como: «ECOESCUELA» y, de diversas actividades como pequeños debates, trabajos de investigación o talleres.

Uno de los talleres más destacados de este trimestre ha sido el «Taller de Sostenibilidad» ofrecido por Leroy Merlin

Con su lema «HAZLO VERDE», el programa de acción educativa de Leroy Merlin busca impulsar la responsabilidad ecosocial y la sostenibilidad entre los más jóvenes. Su objetivo es sensibilizar a los escolares de 8 a 16 años sobre hábitos sostenibles empezando por lo más cercano: nuestras casas. Ahorrar agua, energía, reciclar… son pequeñas acciones que nos permitirán conseguir un futuro sostenible.

En definitiva, este taller nos ha permitido aprender muchos conceptos importantes a forma lúdica. Dejamos en esta entrada algunas imágenes del momento:

«APRENDER Y DIVERTIRSE ES POSIBLE»

 

 

 

LA LITERATURA EN EL AULA

La literatura infantil es cualquier literatura que pueda ser disfrutada por niños, niñas y jóvenes. Este concepto lo conoce muy bien el protagonista de nuestra entrada de hoy…

Rafael Salmerón, es un escritor e ilustrador nacido en Madrid que comenzó su aventura en 1994 y que se ha dedicado a escribir historias emocionantes que permiten al público infantil, vivir a través de las páginas de sus libros: el amor, la amistad, los conflictos, la esperanza, el perdón, la tristeza, la alegría… 

Su novela «Andanzas de los miserables» ha llenado nuestra clase de aventuras emocionantes y, el corazón de nuestro alumnado, de valores extraordinarios.

EL ENCUENTRO CON EL AUTOR       

En su visita a nuestro cole, Rafael Salmerón  respondió a todas las inquietudes del alumnado, muchas de ellas relacionadas con la razón que lleva a una persona como él a escribir e ilustrar libros.

     

Sus respuestas no dejaron indiferente al alumnado, quienes recordarán este encuentro con ilusión  ya que nos sorprendió con su talento ilustrativo y sus experiencias personales, dejando en el corazón y en la mente de nuestr@s pequeñ@s lectores, aprendizajes que no olvidarán jamás.

«Lo que nos enriquece es lo que nos hace diferentes. No debemos temer ni menospreciar esa diferencia sino aceptarla y acoger lo bueno que puede aportar»

RAFAEL SALMERÓN 

EXPERIENCIAS QUE DEJAN HUELLA: 

Andanzas de los Miserable es una novela infantil adaptada, inspirada en una de las obras literarias más importantes del siglo XIX: «Los Miserables» del poeta y escritor francés Víctor Hugo.  En la entrevista realizada por los niños y niñas de tercer ciclo de educación primaria del colegio «La Romanilla», Rafael explica que eligió esta obra porque quería que todo el mundo pudiese acceder a ella, especialmente el público infantil. Sobre su novela comenta que es una historia que habla del valor del perdón, que expone la importancia de ser buenas personas y que los prejuicios son barreras que nos impiden aprender y disfrutar de la riqueza cultural de nuestro mundo.

Ilustraciones de los niños y niñas de 6º

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.