¿ES POSIBLE VIVIR DE FORMA SOSTENIBLE?
Es una pregunta clara y aparentemente fácil, pero la realidad es otra y todo empieza con la CONCIENCIACIÓN.
La entrada de hoy habla de la SOSTENIBILIDAD, un tema que se trabaja en el aula de 6º de forma transversal dentro de las situaciones de aprendizaje y que parte de los intereses del alumnado y de la necesidad de cuidar nuestro planeta a través de soluciones más sostenibles.
PERO, ¿QUÉ ES LA SOSTENIBILIDAD?
En resumen podemos decir que la sostenibilidad implica la conciencia de que los recursos del medio ambiente no son una fuente inagotable, por lo que preservarlos y usarlos de manera racional es indispensable para garantizar el bienestar de las próximas generaciones. Es decir, la sostenibilidad se refiera al equilibrio entre presente y futuro, al equilibrio de una especie (nosotros) con los recursos de su entorno.

SOSTENIBILIDAD Y CONCIENCIACIÓN EN EL AULA DE 6º
La concienciación sobre el cambio climático y la responsabilidad que tenemos los seres humanos ante los problemas medioambientales y el cuidado de nuestro planeta son temas que se trabajan a través de los programas que se desarrollan en el centro, tales como: «ECOESCUELA» y, de diversas actividades como pequeños debates, trabajos de investigación o talleres.
Uno de los talleres más destacados de este trimestre ha sido el «Taller de Sostenibilidad» ofrecido por Leroy Merlin.

Con su lema «HAZLO VERDE», el programa de acción educativa de Leroy Merlin busca impulsar la responsabilidad ecosocial y la sostenibilidad entre los más jóvenes. Su objetivo es sensibilizar a los escolares de 8 a 16 años sobre hábitos sostenibles empezando por lo más cercano: nuestras casas. Ahorrar agua, energía, reciclar… son pequeñas acciones que nos permitirán conseguir un futuro sostenible.
En definitiva, este taller nos ha permitido aprender muchos conceptos importantes a forma lúdica. Dejamos en esta entrada algunas imágenes del momento:
«APRENDER Y DIVERTIRSE ES POSIBLE»





