¿Por qué se celebra el día de la mujer?
El segundo trimestre ha sido un periodo muy ilusionante para 6º de primaria porque ha estado lleno de aprendizajes y experiencias que nos han permitido reflexionar y debatir sobre muchos temas.

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer en nuestro cole y, como no puede ser de otra manera, en mis alumnos y alumnas ronda la inquietud y la curiosidad de saber ¿Por qué conmemoramos este día?
Para simplificar la historia hablamos de derechos, por lo que este día es una reivindicación de los derechos de las mujeres. De todas las mujeres. Se trata de sensibilizar a la sociedad y de potenciar la igualdad real de género para así reducir las desigualdades, sobre todo, en aspectos tan básicos como la libertad. Pero si queréis saber un poco más historia, os dejo este enlace de la página de Naciones Unidas → Women’s day
Respondiendo a la pregunta de mis alumnos y alumnas, les explico que una persona es libre cuando puede caminar sin miedo, soñar sin miedo, reír sin miedo, decidir sin miedo, vivir sin miedo… En la actualidad, muchas mujeres siguen teniendo miedo a, por ejemplo, salir solas por la calle en la noche, escoger una carrera en la que no puedan tener la misma oportunidad por el simple hecho de ser mujer, etc. Y así nos remontamos también al pasado, en aquella época en la que las mujeres no podían votar, ni estudiar, ni siquiera decidir por su futuro.
En clase de sexto reflexionamos sobre todos estos aspectos y, es extraordinario saber que aun siendo tan pequeños/as, el alumnado entiende la necesidad de visibilizar y valorar el esfuerzo de esas mujeres extraordinarias que, a pesar de las dificultades, han conseguido alcanzar ser libres para ser lo que quieran ser.
8 de Marzo en «La Romanilla»
Para conmemorar este día, el personal docente organizó diversas actividades tanto a nivel de aula como a nivel de centro, en las que los alumnos y alumnas de la Romanilla fueron las/os protagonistas.
A nivel de Centro: Investigamos sobre las aportaciones de las mujeres a nuestra sociedad en diferentes ámbitos: mujeres artistas de cine, deportistas, científicas, escritoras, pintoras, empresarias.
Trabajo de investigación de 6º de primaria: Mujeres empresarias
A nivel de aula: Hablamos sobre las mujeres que nos inspiran, así que entrevistamos a las mujeres más extraordinarias de Andalucía: nuestras abuelas, madres, tías, hermanas… y les creamos una preciosa biografía.

Para finalizar esta entrada, os dejo una bonita escultura que me encontré mientras caminaba hacia la biblioteca de la Universidad de Almería.

