Desde el pasado viernes 17 de noviembre, muchos docentes hemos visto cómo nuestro alumnado no podía acceder a aplicaciones que usamos habitualmente (Canva, Genially, TinkerCAD, Code,…) con las cuentas g.educaand.
En un principio se creía que sería algún problema puntual, pero, poco a poco, fueron llegando informaciones que permitieron saber la causa real. Desde ese mismo día 17, Google no permite que menores de edad accedan con sus cuentas y de manera automatizada (ahora después veremos la importancia de esto) a aplicaciones de terceros como las mencionadas (y muchas otras).
Esta decisión no la ha tomado por capricho, sino para cumplir con la ley de protección de datos. De forma simplificada, el proceso para acceder a, por ejemplo, Genilally, es el siguiente:
- El alumnado accede a la página web de Genially.
- Se pincha sobre el botón «Iniciar sesión», y sale la pantalla de login, en la que está la posibilidad de iniciar sesión con la cuenta de Google.
- Si pinchamos en ese botón, se manda una petición a Google para que le pase a Genially nuestros datos y poder iniciar la sesión.
- Introducimos nuestro correo y contraseña, que son verificados por Google.
- Se inicia sesión en Genially con nuestro usuario.
Es en el segundo paso en el que reside el problema, ya que Google no puede compartir con terceros datos de menores. De ahí que el alumnado no pueda acceder, ya que, cuando Google detecta que es una cuenta asociada a un menor la que tiene que enviar sus datos a Genially, bloquea el proceso.
¿Eso quiere decir que ya no podrán acceder a esas aplicaciones? No, aún es posible, pero para ello debemos cambiar la forma de entrar.
ACTUALIZACIÓN: un ángel de la guarda me ha llamado para avisarme de que poner en un blog público formas de «puentear» el acceso a las aplicaciones de terceros puede no ser muy legal. Por ese motivo, he eliminado de esta entrada las instrucciones de cómo hacerlo. No obstante, sí puedo decir que Canva, Genially, AppInventor, Code y Geogebra son accesibles para el alumnado dando un «rodeo». También me ha comunicado una compañera que ella puede acceder a las clases que tenía creadas en TinkerCAD y ver los trabajos del alumnado, por lo que es posible que haya forma de que éste también acceda. Siento mucho no poder dar información de forma más abierta (aunque iré actualizando con aquella información que pueda poner sin pillarme los dedos), pero sólo me faltaba que, por tratar de ayudar y prestar un servicio, encima recibiera una denuncia.
Gracias por vuestra comprensión, y gracias al angelito por su aviso 😉
En Tinkercad tenia creada una clase y puedo seguir viendo los trabajos de los alumnos tanto circuitos como 3D asi que deduzco que debemos poder acceder igualmente…. veremos cómo.
Por favor, necesito saber esas formas de dar rodeo para entrar a las aplicaciones de terceros, soy estudiante de 1º de bachillerato y he perdido todos mis trabajos de canva y tengo trabajos importantes por terminar y entregar. Por favor, necesito saber como acceder.
Hola, necesito saber la forma en que los alumnos puedan acceder a AppInventor para que no use la autenticación de gmail. ¿Es posible?
Por favor soy una alumna de bachillerato que ha perdido todos sus trabajos, necesito entrar a canva, háblame al correo privado, necesito saber esos rodeos para entrar por favor.
Hola, puedo saber la forma de dar el rodeo??
Buenas, yo también necesito el rodeo, tengo trabajo dentro de tres días y van a suspenderme. Por favor
No sé si llegaré tarde. El problema con las cuentas de Google y las aplicaciones de terceros es que, si yo quiero entrar, por ejemplo, en Canva, y trato de hacerlo con mi cuenta de g.educaand siendo alumno, Canva le pide a Google mis datos de inicio de sesión para verificar mi identidad, y Google no puede compartir esos datos si soy menor (los docentes y alumnado mayor de edad no tienen problemas).
La única forma en la que, por motivo de emergencia, un alumno podría entrar en Canva siendo menor, sería entrar no con la cuenta de Google, sino eligiendo la opción de «usar mi correo», y metiendo manualmente la dirección de correo. De esta manera, sería el propio alumno quien da sus datos de inicio. Para ello, si es menor de 14 años, debería contar con el consentimiento de sus tutores legales.
En el caso de otras aplicaciones que no dejen entrar aunque pongamos manualmente la cuenta, si ya hemos usado la aplicación, se podría intentar usar el correo y darle a la opción de «he olvidado mi contraseña».