Hoy a las 15:00 se ha abierto el plazo de inscripción para el campus de desarrollo de la competencia digital docente.
Este campus se celebrará en el Hotel Almerimar (El Ejido-Almería), entre los días 3 y 5 de julio. Las plazas están limitadas a 60 participantes, por lo que no hay que demorarse.
Para más información, podéis consultar los datos de la actividad en este enlace.
Para que sea más sencillo acceder a los materiales de apoyo que estoy creando para la formación en eXeLearning que estoy dando en mi centro (IES Casabermeja), los estoy recopilando en un sólo documento.
Este documento contiene todos los ejemplos y materiales de apoyo que acompañan a los videotutoriales que, poco a poco, voy subiendo a mi canal. Actualmente, y debido a circunstancias personales, la creación de materiales ha adelantado a la publicación de videotutoriales. Espero poder ponerme al día poco a poco.
Creando los materiales de apoyo para la formación que estoy dando en eXeLearning, he descubierto una página muy interesante que nos permite crear insigias que podemos emplear en clase. Aunque hay muchas alternativass, como Canva o Makebadges, la opción de Open Badge Designer me ha parecido mucho más sencilla y completa.
Si quieres ver cómo puede emplearse, mira este ejemplo de itinerario de actividades creado con eXeLearning. Puedes probar los 3 juegos «Adivina» que están en la página «Pon a prueba tus conocimientos para obtener la clave», o ir directamente al juego «Candado» de la página «¿Sabes la solución?» e ingresar el código de acceso: REA.
Hoy nos hemos levantado con la triste noticia del fallecimiento del Consejero de Educación y Deportes, D. Javier Imbroda.
Dejando a un lado la admiración que le tengo desde su época como entrenador de baloncesto aquí en Málaga, como «jefe» mío en el ámbito docente, creo que su labor ha tenido muchas más luces que sombras.
Ahora mismo Andalucía está a la cabeza en España en la implantación de las DigCom, se ha realizado una importante inversión económica en material (portátiles de dotación, PEH, Proyecto STEAM, Proyecto de Robótica en el aula, paneles digitales,… y más que está por llegar), se está apostando por un sistema educativo que fomente la inclusión y la creación de materiales abiertos con DUA y Proyecto REA, se han realizado inversiones de mejoras en los centros, se está desarrollando HypatIA, se había abierto una mesa con los sindicatos para equiparar los sueldos de los docentes andaluces a la media nacional…
Siempre quedan cosas por hacer y aspectos que podrían hacerse hecho mejor, pero creo que ha sido un buen gestor y que ha dejado la educación andaluza en un estado mejor al que estaba a su llegada.
Al crear los materiales con eXeLearning para la formación, la sección de créditos de la primera sesión la reutilicé para el resto de sesiones… sin darme cuenta de que la dirección de correo electrónico contacto tenía un error (faltaba una letra). Una vez advertido del error (gracias a Maestra Rocío, de los grupos de Telegram), he realizado las correcciones oportunas. La dirección de correo correcta es:
ernestoabad@iescasabermeja.com
Siento mucho las molestias que mi error haya podido causaros, y os recuerdo que si hay algo en lo que pueda ayudaros, no dudéis en contactar conmigo.
Hace un par de días, un compañero me preguntó por Telegram si disponía de los materiales de las 4 sesiones de formación TDE en un solo archivo, ya que le resultaría mucho más cómodo de usar.
Unificarlo todo en eXeLearning no me llevó más que un par de minutos, así que os comparto también por aquí el enlace a dicho material, por si os resulta útil.
Dentro de la formación en centros que estoy desarrollando en mi instituto (IES Casabermeja), estoy creando una serie de vídeos de corta duración para enseñar a mi claustro a usar la herramienta eXeLearning para la creación de REAs (Recursos Educativos Abiertos).
Si os interesa, podéis ir siguiendo los vídeos en esta lista de reproducción:
eXeLearning es un programa muy interesante para la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA. Si quieres saber más de los REA y de eXeLearning, puedes consultar la sesión 2 de la formación). Su sencillez de uso, junto con la gran versatilidad y variedad de actividades interactivas que pueden implementarse, hacen que, cada vez, tenga una mayor difusión e importancia entre docentes.
Sin embargo, una limitación que presentaba era que, para poder visualizar en un dispositivo móvil los recursos creados con eXeLearning, debían ser publicados en una web.
El pasado 30 de septiembre, se presentó a un grupo de probadores una primera versión de un visualizador de recursos creados con Exelearning, para su testeo , y, tras unas semanas de pruebas, el 28 de octubre se publicó la versión oficial.
Si queréis conocer más de esta interesante aplicación, visitad el artículo de presentación publicado por Cristina Valdera en la web del CEDEC:
Aunque con unos días de retraso, pero os paso a presentar algunas novedades muy interesantes que se han incorporado a EducaAndOS, y que nos van a permitir aumentar su empleo en los centros docentes:
1.- Configurador de escritorio: esta aplicación estaba presente en Guadalinex, y era muy útil pues permitía restituir rápidamente los paneles en el caso de que se hubieran eliminado, y configurar el acceso automático del usuario «usuario». También permite mostrar la fecha completa en el panel superior, y ver la lista detallada en el navegador de archivos.
Se accede a través del menú Aplicaciones-> Herramientas del Sistema-> Configurador de Escritorio.
Cómo acceder al Configurador de escritorio.
Opciones del Configurador de escritorio.
2.- TicBoxCloud: este nuevo servicio de usuarios personales en la nube permite a los usuarios tener un espacio de almacenamiento en la nube accesible tanto dentro como fuera de EducaAndOs, lo que nos permite disponer de un servicio similar a otros como Dropbox pero con el respaldo y las garantías de protección de datos de la Consejería.
Puedes acceder al manual para su configuración pulsando aquí.
Para acceder a este servicio, una vez configurado el usuario en Gesuser 3, tal y com ose explica en el manual, debemos seguir la ruta Aplicaciones-> Herramientas del Sistema-> Configurar usuario TicBoxCloud, y seleccionar la configuración de usuarios.
Acceso a TicBoxCloud.
Menú de TicBoxCloud.
3.- Drivers de PDI/SDI Smartboard: uno de los problemas que presentaba EducaAndOS en sus primeras versiones, y que limitaron mucho su uso en los centros docentes, era la incompatibilidad con las PDI y SDI de los centros educativos, ya que no existían drivers actualizados compatibles. La única opción si quería usar EducaAndOS con estos dispositivos era recurrir a la versión EducaAndOs Plus (no oficila), desarrollada por Andrés Osuna en GitHub, versión que ofrecía bastantes mejoras.
Con las últimas actualizaciones de EducaAndOs, ya se ha conseguido poder utilizar las PDI y SDI de Smartboard de forma nativa. Para ello, una vez actualizado EducaAndOS, seguimos la ruta Aplicaciones-> Herramientas del Sistema-> Centro de Software de EducaAndOS, entramos en la categoría Pizarra digital, y seleccionamos para instalar Pizarra Smartboard.
Acceso al Centro de Software.
Categorías. Elegir Pizarra Digital.
Drivers de Smartboard para instalar.
4.- EducaAndOS Slim: uno de los mayores aciertos de la última versión de Guadalinex, fue la inclusión de una versión Slim, para equipos antiguos y más limitados por el hardware. Eso permitió prolongar la vida útil de dichos equipos, y supuso un buen respiro para los centros docentes, que de esta manera se ahorraron un buen dinero en la actualización de equipos informáticos.
Esa misma iniciativa se ha tomado con EducaAndOS, y hace pocos días se lanzó la versión Slim de este sistema operativo. Puede ser instalado en equipos que tengan sólo 1GB de RAM, ya que hace un consumo bajo de recursos (lo que también limita determinados usos), pero con la limitación de que sólo funciona en equipos que soporten sistemas operativos de 64 Bits, lo que impide su empleo en equipos de dotación que sean muy antiguos.
Su instalación puede hacerse desde los servidores de los centros, a través del arranque por red PXE, descargando la ISO desde el portal CGA, o descargando la ISO de forma directa desde el servidor.
Además de estas novedades, es interesante conocer también las opciones siguientes:
1.- CGA- Congelador: esta aplicación permite «congelar» EducaAndOs, de manera que los cambios que se realicen en una sesión desaparezcan al reiniciarse. Nos evitamos así problemas provocados por el mal uso de los equipos informáticos, como la desinstalación de programas, la descarga permanente de archivos, el borrado de elemenos que queramos que estén de forma permanente,…
Se accede a través de Aplicaciones-> Herramientas del Sistema-> Cga-congelador (copias de seguridad).
Congelador de equipos.
2.- Servicio de Asistencia Remota (SAR): esta aplicación permite al servicio técnico conectarse de forma remota a los equipos para tratar de resolver problemas que tengamos. Se encuentra en Aplicaciones-> Herramientas del Sistema-> Asistencia remota SAR.