Mis Proyectos

Comienzo este articulo destinado a reflexionar sobre dos interesantes Blogs Educativos.

El primero de ellos, «Actividades para Educación Infantil» (https://www.actividadeseducainfantil.com). Un Blog muy activo realizado por una maestra de educación primaria para que sirva como herramienta de trabajo para sus alumnos. Para ello difunde los trabajos, experimentos, actividades….de tal manera que se puedan realizar tanto en casa common en el colegio. Tiene difusión en las redes sociales, lo que dinamiza la labor de dar conocer mas rápido sus novedades a que llegaran a más público.

Pienso sobre el que es un buen referente para aquellos profesores que quieran crear un blog como apoyo a sus clases, para descargar tareas, visualizar sus ejemplos y encontrar recurso inimaginables. Pero echo en falta que no esté estructurado alrededor de una programación didáctica claramente estructurada y secuenciada.

El otro Blog sobre el que quiero hacer una reflexión, es El Blog del Lenguaje Musical (http://www.elblogdelenguajemusical.com). Interesante Blog con enlaces a libros de teoría de la musica virtuales, con ejercicios interactivos por niveles. Se trabajan todos los ámbitos como la lectura musical, entonación, interpretación…

Hay diversidad de entradas audiovisuales y se publican en youtube las interpretaciones y ensayos de los alumnos. También se ofrece información variada respecto a temas de interés alrededor del Conservatorio..

En mi opinion es un Blog excelente que sirve tanto para aprender online por niveles, con todos los contenidos y ejercicios muy bien estructurados, como para difundir todo aquello relacionado con el conservatorio utilizando tanto entradas informativas, videos…..

A continuación intentaré dar unas pinceladas de lo que quiero que sea mi proyecto de Blog personal.

  • ¿qué pretendo que me aporte al día a día? Como profesor de Educación Plástica Visual a Audiovisual de un centro Bilingüe, considero que a parte del soporte del libro de texto o apuntes, hay muchas mas cosas que conocer fuera de ellos  y que se ejemplifican de la mejor manera visualizándolas, tanto como en formato video, como fotografías o tutoriales que complementen aquellos apuntes o libros.

  • ¿cuál es mi público? Mis alumnos de la ESO

  • ¿con qué frecuencia pretendo publicar? Mis expectativas son de de tres a cuatro publicaciones por mes, incluyendo la temática, procedimiento y resultados.

  • personas que podrían colaborar elaborar los contenidos y dinamizar el blog si quisiéramos hacerlo colaborativo. Se podría invitar a los distintos departamentos que tengan alguna idea que se pueda plasmar gráficamente, así como aquellos alumnos que estén motivados y quieran aportar cualquier cosa.

  • temáticas a tratar. Teoría de las Artes Plásticas, Visuales y Audiovisuales, Dibujo, Pintura, Escultura, Video, Apps, Dibujo Técnico, y algo mas que me surja durante esta «aventura».

 

 

Carlos Javier Hernández Manzano

Profesor de Educación Plástica Visual y Audiovisual

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.