San Vicente de Cardona

La iglesia tiene su emplazamiento en una colina, dentro del recinto amurallado del castillo de Cardona(Barcelona). Es un lugar de gran valor estratégico pues si divisaba la llanura de Bagés y Vic,y la cercana zona de la montaña salina de la que se extraía la sal tan apreciada en la Edad Media.

Se realizó en los comienzo del siglo XI siendo su construcción bastante rápida, entre 1029 y 1040,primero fue iglesia parroquial y posteriormente sería ocupada por una comunidad de monjes agustinos. Pertenece al primer románico catalán con influencias lombardas.

Los materiales empleados fueron especialmente la piedra, los promotores fueron por una parte el obispo de Vic y el señor de esas tierras el vizcon de Bremond.

Su planta es basilical de tres nave es precedida de un nartex, transcepto que no sobresale, crucero que viene marcado al exterior por un cimborrio octogonal y los tres ábsides que se corresponde con las respectivas naves. En todos los ábsides se observa arquillos y bandas lombarda que contribuyen a la idea de verticalidad y romper la monotonía del muro y en el abside central más ventanas cuya horizontalidad rompe el esquema vertical. El muro de piedra es de aparejo irregular, predomina el muro sobre el vano, alguno de ellos abocinados, por lo que en el espacio interior se establece zonas de luces y sombras que contribuyen a acrecentar el misterio de lo sagrado.

En el interior la nave central se cubre con bóveda de cañón dividida en dos tramos separados por arcos fajones siendo los elementos de soporte los pilares crucifornes y los muro. Las estrechas naves laterales están compartida en tres tramos, por cada tramo de la nave central y la cubierta son bóvedas de arista, en ellas se abre cuatro ventanas por lo que llega la luz a la nave central. El altar y el presbiterio se encuentra sobrelevado porque debajo existe una cripta.

Un comentario sobre “San Vicente de Cardona”

  1. EL comentario está bastante completo y casi puedo rastrear con facilidad las fuentes que has utilizado. Quisiera asegurarme de que entiendes perfectamente todo lo que has escrito. Si es así, magnífico.

Deja una respuesta