ESCULTURA DE LA CATEDRAL DE REIMS. 

Estas esculturas no tienen nombre propio ya que se encuentran en la portada de la anunciación  de la catedral de Reims. 

Su construcción comenzó en el año 1211 y terminó en 1275 , el arzobispo de Reims, Aubry de Humbert, inicia la construcción (el edificio actual), destinada a sustituir la catedral carolingia, destruida por un incendio en el año anterior.

 La técnica empleada es la talla en piedra haciendo uso de cincel taladro y trépano.

Tres arquitectos fueron claves en esta construcción Jean Le-Loup, Henry Deneux y Jean D’Orbais, siendo este último el más importante.

 

 

 

Estas esculturas son góticas,aún así, podemos observar un toque de escultura griega en las dos figuras de ls izquierda, ya que presentan un poco más de rigidez e inexpresividad que las otras dos.  

Algunas características románicas más destacables en estas esculturas son la relación entre personajes, lo comprobamos al observar cómo el personaje de la derecha mira a los demás, expresividad y movimiento, es notable el movimiento de manos y cabeza de los personajes,además algunos están sonriendo, figuras alargadas y esbeltas, representaban un «acercamiento al cielo», observamos contraposto y movimiento lo que significa que se pierde la simetría del románico, por ejemplo seres fantásticos, este es un claro ejemplo ya que observamos ángeles o santos,además hay un estudio más amplio del cuerpo humano respecto a la escultura griega o romana, cuerpos con mayor profundidad y más precisos.

 

. El arte gótico suele representar en su mayoría de veces representaciones religiosas, en este caso vemos ángeles. 

 

En esta imagen se observa claramente la expresividad característica de la escultura gótica, vemos a la figura con una gran sonrisa. En esta época también se solía usar la técnica de los paños mojados que consistía en diferenciar la figura humana debajo del ropaje. 

Todas las figuras que se encuentran en la catedral de Reims se encuentran exentas(despegada de la pared para ver toda su forma) , es decir, las podemos observar desde varios ángulos ya que no están adosadas(unida a otro elemento ) a la pared de la construcción. 

 

 El pórtico Mayor, dedicado a la Virgen María, tiene por encima un rosetón enmarcado en un arco en sí mismo decorado también con estatuas, en lugar del habitual tímpano esculpido, esta escultura esta hecha de piedra. … Las fachadas del transepto están también decoradas con esculturas.

.a

2 comentarios sobre “”

Deja una respuesta