El autor es Bernini. Esta escultura es de temática mitológica, ya que representa a Apolo, una de las principales divinidades olímpicas greco-romanas, persiguiendo a la ninfa Dafne, que intenta escapar y, tras invocar a su padre, se transforma en laurel para que el Dios no la pueda tomar como esposa. Esta historia aparece recogida en “Las Metamorfosis “de Ovidio. La función de esta obra es emocionar e impactar al espectador, además de su intención propagandística para exaltar con su grandiosidad el poder de la persona que haya encargado la obra esta escultura es exenta, individual y de bulto redondo, pues se puede observar desde distintos puntos de vista y genera movimiento por parte del espectador. La obra se sitúa en la Roma contra reformista. La escultura muestra la nueva estética barroca en la que los recursos van dirigidos especialmente a los sentidos, a provocar impacto emocional, el material utilizado en esta talla es el mármol típicamente clásico, con una superficie muy pulida en los rostros o la piel, aportando así un gran realismo a las anatomías, y más rugosa en otras, especialmente en los pies de Dafne, que están enraizando en el suelo o en las manos, que se convierten en laurel. El autor utiliza el mármol con un gran virtuosismo, destacando especialmente su tratamiento en las hojas, que parecen casi translúcidas. En la composición las dos figuras forman una línea diagonal; con ello se consigue un espacio abierto, dinámico, que obliga al espectador, si quiere contemplar la obra en su totalidad, a dar la vuelta en torno a ella. Como se observa en la imagen la escena ofrece diferentes visiones en una Dafne es más humana y en la otra es más árbol. Respecto a la escultura, a pesar del predominio de los temas religiosos también aparecerán referencias mitológicas En Italia se utilizarán materiales clásicos como el bronce o el mármol, y al igual que las demás artes, buscará el movimiento utilizando diagonales o paños flotantes, la expresividad con posturas forzadas o teatrales y se hará una nueva valoración de las texturas, la luz y el color que buscará el naturalismo y el impacto sobre los espectadores: se utilizarán todos los efectos posibles a la hora de atraer y convencer al espectador, teatralizando el mensaje para hacerlo accesible a la vez que convincente.
Interesante comentario, y más aún teniendo en cuenta que es una obra de estilo barroco, aún no estudiado en nuestra materia.
Para una mejor comprensión de tu análisis vendría bien que usaras signos de puntuación y separaras las ideas por párrafos, además de desarrollarlas más. Con un poco más de cuidado, hubiera resultado un comentario de altísima calidad.