Fachada de San Pedro

La Fachada de San Pedro del Vaticano es una obra de Carlo Moderno, cuya planta cambia de centralizada a basilical ya que en el 1602 se le encomienda a este continuar las obras de San Pedro, modifcando el modelo de planta centralizada de Miguel Ángel y siguiendo los deseos del Papa y de la Contrarreforma la convierte en basilical.

 

Hay una presencia de horizontalidad, un cierto adelantamiento en el centro, un uso de elementos clásicos como columnas corintias y frontones triangulares en el nivel inferior.

La fachada se divide en dos niveles, el inferior y el ático.

El inferior, con un cuerpo central con 8 columnas gigantes de orden corintio que enmarcan dos plantas. Abajo observamos puertas adinteladas y de medio punto, encima, vanos rectangulares y sobre ellos, balcones con arcos de medio punto con frontones triangulares y semicirculares. El nivel se remata con un frontón triangular cuyo vértice apunta hacia la cúpula.

Por último, en el ático se observan vanos cuadrados y dos rectangulares con frontones triangulares en los que hay un vano circular. El ático termina con decoraciones escultóricas de 13 estatuas de ue representan a Cristo Redentor, a San Juan Evangelista y a todos los apóstoles, menos San Pedro, ya que cuenta ya con una escultura en la plaza.

Un comentario sobre “Fachada de San Pedro”

  1. El comentario apunta bien y está bien planteado técnicamente hablando. Se podría mejorar contextualizando la obra históricamente y cuidando un poco más la redacción, pues hay errores que llevan a confusión.

Deja una respuesta